¿Oposición de utilería? El PAN y MC votan por la Militarización de la Seguridad Pública 

No hay peor traición que la de quien se dice defensor de las libertades y termina por entregar el alma —y el voto— al autoritarismo. En el último período de sesiones, el PAN y Movimiento Ciudadano, partidos que en sus discursos se pintan como guardianes de la democracia y defensores del Estado de Derecho, se arrodillaron ante el poder al respaldaroniniciativas muy peligrosas para las libertades civiles en México como la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública a la que apoyaron gran parte de los legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano.

¿Dónde quedó la oposición? ¿En qué cajón guardaron su dignidad los legisladores que prometieron ser contrapeso? Votar a favor de iniciativas que endurecen la vigilancia ciudadana y refuerzan el control militar en tareas de seguridad pública no es sólo incongruente. Es cómplice.

Solo los legisladores del PRI votaron contra la ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de los 16 votos en contra en el Senado 14 fueron de la bancada completa que dirige Manuel Añorve y del partido que liderea a nivel nacional Alito Moreno, de Movimiento Ciudadano ya nos extraña nada… pero que solo 2 senadores Panistas se atrevieran a votar en contra de la ley que a todas luces busca constituir un estado vigilante es realmente una verguenza, de quien mas me extraña el voto a favor, es del Senador panista Ricardo Anaya, sus motivos tendrá, pero decepciona enormemente y ni que decir de la desaparición del Senador Luis Donaldo Colosio de MC quien pidió licencia y se abstuvo de votar en temas tan importantes como la ley mordaza o Seguridad Pública. 

La Ley Mordaza, no es otra cosa mas que censura con disfraz legislativoLa aprobación de esta ley representa un grave retroceso democrático. Disfrazada de regulación, es en realidad una herramienta de intimidación para medios, periodistas y ciudadanos. Penaliza lo que se considere “difusión de información que dañe el honor o la moral pública”, un terreno tan ambiguo que puede utilizarse para perseguir cualquier crítica al poder.

TODOS los votos del PRI fueron en contra de esta ley, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, lo que sorprendió sobre manera fue que contando conla tercera parte de los votos del PAN en el Senado y mas de la mitad de los de Movimiento Ciudadano también en el Senado fué que esta amenaza avanzó. En la camara de diputados ambos partidos votaron en contra, pero seguimos sin entender por que sus senadores están apoyando este tipo de iniciativas de MORENA y sus aliados, siendo la misma oposición que en las mañaneras es vilipendiada por laPresidentacomo es que ahora hay entre sus filas quienes actúan como sus aliados silenciosos. ¿A cambio de qué? ¿Cargos, cuotas, impunidad?

Militarizar la seguridad, a través de la ley que refuerza la presencia militar en las funciones de la policía municipal y estatal es una confesión de fracaso. El gobierno de Morena, incapaz de profesionalizar a las corporaciones civiles, ha optado por entregarles cada vez más poder a las Fuerzas Armadas. Y otra vez, PAN y MC levantaron la mano.

¿O ya empezó a calar el miedo en las altas esferas políticas, o les resulta más cómodo simular oposición desde la complicidad?

Una oposición que se pliega, no sirve, cuando los partidos que deberían representar un freno al poder absoluto terminan siendo sus aliados parlamentarios, la democracia queda sola. No necesitamos una oposición que simule disentir mientras pacta en lo oscurito. Necesitamos partidos que se planten, que defiendan principios, que entiendan que el poder se vigila, no se aplaude.

Hoy, muchos legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano traicionaron a sus votantes. Se rindieron ante la tentación abandonaron su papel histórico. Que no vengan después con discursos sobre libertades y derechos. Sus votos en este periodo de sesiones los delatan. Y la historia, como siempre, sabrá cobrárselos. Ojala que este periodo vacacional que inician les sirva de reflexión y que regresen en el próximo periodo con sus convicciones más claras.

Alejandra Del Río

@alejandra05 @aledelrio1111

Presidenta de PR Lab México, Catarte y Art Now México, ha escrito columnas sobre política, arte y sociales en muchos de los medios más reconocidos del país, particularmente en el Heraldo de México, El Punto Crítico y en el Digitallpost. Ha participado en numerosos proyectos de radio a lo largo de 20 años, hoy además dirige el podcast Fifty and Fabulous en Spotify.