Guadalajara, México, 12 de agosto de 2025 ::: El domingo, los Rojinegros del Atlas se quedaron sin director
técnico tras la renuncia de Gonzalo Pineda. El estratega, después de una mala racha de seis partidos sin victoria —cinco de ellos con derrota—, se hizo a un lado "para que venga alguien más y a lo mejor pueda rescatar este torneo”, según sus propias palabras,
Ahora, la directiva está en busca de un sustituto, y aunque Diego Cocca suena con más fuerza, dado su historial glorioso con Atlas, su vinculación con Grupo Orlegi y el hecho de que se encuentra sin equipo, hay otros nombres que también están en la mira.
Según el periodista deportivo David Medrano Félix, hay una lista de técnicos ya conocidos por Grupo Orlegi que tienen ventaja por entender la manera en que trabaja la institución, sus expectativas y limitaciones.
Pedro Caixinha
El portugués llegó a México para dirigir a Santos en el Apertura 2012 y fue un éxito desde el inicio, llevando al club hasta la liguilla.
En su paso por La Laguna fue campeón en el torneo Apertura 2015, ganó la Copa MX Apertura 2014, fue subcampeón de la Concacaf Liga de Campeones 2012-13 y calificó al equipo a la Copa Libertadores 2014, donde fue primero de su grupo, aunque fue eliminado en octavos de final.
Leandro Cufré
Ídolo atlista como jugador a inicios de la década de 2010, en su momento declaró que quería retirarse en el club y después tomar un puesto directivo en él.
Comenzó su carrera en la dirección técnica como asistente de Tomás Boy, quien lo dirigió en Atlas, cuando estuvo al frente del Cruz Azul, en 2016.
Se vinculó con Grupo Orlegi en el Apertura 2017, cuando fungió como auxiliar de Robert Dante Siboldi en el club Santos Laguna.
Su primer equipo como entrenador fue el Atlas, en 2019, pero sus resultados no fueron buenos y dejó la institución en 2020. Actualmente es auxiliar en la Selección de Venezuela, que está jugando las eliminatorias de Conmebol para el Mundial 2026.
Eduardo Fentanes
El técnico mexicano que le dio una nueva cara al Necaxa en el Apertura 2023 es otra opción para Atlas. Su relación con Grupo Orlegi también se debe a su paso por Santos, donde fue director de Fuerzas Básicas y, posteriormente, entrenador del primer equipo tras la salida de Pedro Caixinha, en el torneo Clausura 2022.
Su estadía en Santos es recordada por los buenos resultados obtenidos con una plantilla limitada, un efecto similar al que logró en Necaxa y que podría replicarse en Atlas. Actualmente no tiene equipo.
Hernán Lisi
Lisi tiene experiencia dirigiendo en varios países de Sudamérica, entre ellos Once Caldas (Colombia) y Cerro Porteño (Paraguay).
Fue parte del cuerpo técnico de Benjamín Mora en Atlas durante 2023; su oportunidad de dirigir al equipo podría haber llegado. Actualmente tampoco tiene equipo.
Debido a que Grupo Orlegi también es propietario del Real Sporting de Gijón, de España, tiene estudiado el mercado de aquel país, y hay opciones que podrían estarse considerando, como Xisco Muñoz, que ha dirigido en la Segunda División de su país, en Inglaterra, Georgia, Chipre y Eslovaquia. Actualmente se ocupa del Johor Darul Ta'zim de Malasia, el lugar de donde Orlegi repatrió a Benjamín Mora.
Uno más es Pablo Machín, que en la temporada 2018-2019 dirigió al Sevilla y después extendió su carrera al fútbol árabe, donde dirigió al Al-Ain y al Al-Raed de Arabia Saudita, así como al Umm-Salal de Catar. En la actualidad está libre.
En cuanto a otros entrenadores del mercado mexicano, se ha considerado la posibilidad de Martín Anselmi, que dejó al Cruz Azul tras solo dos jornadas del torneo Apertura 2025 para ir al Porto de Portugal, donde no tuvo fortuna, así como Vicente Sánchez, que llegó a Cruz Azul para sustituir a Anselmi y fue despedido poco después, a pesar de haber ganado la Copa de Campeones de la Concacaf. Sin embargo, hasta el momento, Atlas no ha establecido contacto con ninguno de ellos.