Todo un éxito el desayuno convocado por Hípica Salazar Quintana Roo, organización líder en el deporte ecuestre en el sureste mexicano,
que anunció una inversión inmobiliaria y deportiva histórica en Puerto Aventuras, posicionándolo como el Centro Ecuestre más importante del Caribe Mexicano, fortaleciendo su proyección internacional.
Desde su fundación en 2022 en Playa del Carmen, Hípica Salazar ha sido pionera en organizar concursos nacionales e internacionales de salto en Quintana Roo, redefiniendo los estándares ecuestres en la península y generando un impacto económico positivo en hotelería, gastronomía y turismo. El Caribe Mexicano, se consolida, así como un destino ecuestre emergente.
Este septiembre, la organización reafirma su liderazgo con el CSI3* Playa del Carmen, uno de los concursos más prestigiosos del circuito internacional. Durante dos semanas, del 5 al 7 (etapa nacional) y del 10 al 14 de septiembre (etapa internacional), en jornadas de 8 a.m. a 5 p.m., 200 binomios internacionales competirán en la Riviera Maya. Se espera una afluencia de más de 3,600 asistentes, incluyendo 1,200 en la primera semana y 2,400 en la segunda, además de una clausura el 14 de septiembre con la Fiesta de cierre, que reunirá a más de 2,000 personas y contará con la participación de la amazona y DJ Andrea, desde Roma, Italia.
El evento incluye un área comercial con emprendedores, marcas locales y comercios, que fortalece el ecosistema económico y cultural de la región. Gracias a transmisiones en vivo por ClipMyHorse.TV y FEI.TV, así como al respaldo de marcas premium, se busca potenciar la cultura deportiva, atraer inversión estratégica en turismo ecuestre y posicionar a Playa del Carmen como destino de inversión y estilo de vida ecuestre de clase mundial, llegando a una audiencia de más de 50,000 personas.
El comité organizador afirmó que, "con el apoyo de la FEM, la CONADE, el Gobierno del Estado de Quintana Roo, Tren Maya y Mexicana de Aviación, estamos construyendo mucho más que un concurso: estamos creando un ecosistema integral para el deporte ecuestre, con un enfoque social. Este proyecto se convierte en un imán para el turismo ecuestre de lujo y en una inversión inmobiliaria patrimonial". La rueda de prensa, celebrada en el emblemático Campo Marte, fue marco para agradecer profundamente a los medios de comunicación y a aliados como Pasión Ecuestre, por su valioso apoyo en la promoción de esta pasión.
Con esta apuesta, Hípica Salazar marca un antes y un después para el Caribe Mexicano, proyectando a la región como un referente internacional del salto ecuestre y un polo de desarrollo sostenible para la comunidad local e inversionistas globales.