Ciudad de México, México, 18 de agosto de 2025 ::: Pemex y la Secretaría de Energía han expuesto recientemente
las bases contables y operativas que explican sus resultados financieros para el primer semestre de 2025. En un comunicado publicado este 17 de agosto, las autoridades insisten en la estabilidad de la petrolera y en el suministro asegurado de combustibles en territorio nacional.
La empresa para estatal, como parte de la Estrategia Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina regular, implementada desde finales de febrero, la empresa aplica un mecanismo voluntario con impactos positivos observables en el precio final: la disminución del costo promedio nacional en aproximadamente un peso por litro.
Debido a la reforma constitucional de los artículos 25, 27 y 28, áreas clave como Pemex Exploración y Producción, Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística fueron incorporadas plenamente a la empresa matriz. Esta integración, explican, ha permitido hacer más eficiente la operación de la compañía y lograr una reducción de costos gracias a la mejora en la coordinación entre los procesos industriales, la logística y la comercialización.
A partir del mes de marzo, Pemex Logística dejó de facturar un promedio de 6 mil millones de pesos mensuales en servicios internos, lo que deriva en una reducción específica en los ingresos inmediatos de esta división, pero no repercute en la salud financiera global del corporativo. La empresa resalta que este ajuste obedece a criterios administrativos relacionados con la reintegración interna.
El comunicado subraya que sólo se consideran las utilidades y resultados fuera de las operaciones internas, es decir, entre partes no relacionadas dentro de la propia estructura del grupo Pemex. Por este motivo, los movimientos derivados de la transformación administrativa no impactan los resultados generales de la empresa, la cual reportó para el periodo enero-junio de 2025 una utilidad neta acumulada de 16 mil millones de pesos.
Respecto al abastecimiento de gasolina y combustibles, Pemex sostiene que el suministro se encuentra garantizado. Los ajustes recientes en Nuevo León, Chiapas y el Valle de México obedecieron a labores de mantenimiento programadas y fueron resueltos oportunamente, lo que permitió restablecer el abastecimiento de forma regular.
Los datos más recientes sobre producción nacional muestran un incremento relevante del 47% durante este año, con el volumen de gasolinas, diésel y turbosina pasando de 466 a 685 mil barriles diarios.
Pemex afirma que “mantiene un monitoreo permanente para asegurar el suministro y aplicar las acciones correctivas que se requieran, en su carácter de garante de la soberanía energética de nuestro país”.