Ciudad de México, México, 3 de septiembre de 2025 ::: El secretario de Estado Marco Rubio inicia este martes

una visita a México. Se reunirá el miércoles con la presidenta Claudia Sheinbaum para abordar una agenda de temas candentes para Estados Unidos.

 Seguridad, soberanía, aranceles, comercio, drogas y migración son tópicos de gran importancia para la  administración de Donald Trump, en la tercera gira latinoamericana del secretario de Estado, que también lo llevará esta semana a Ecuador.
La visita de Rubio coincide con el anuncio de Washington de que fuerzas estadounidenses mataron a 11 "narcoterroristas" en un ataque en el Caribe contra una embarcación que según Trump transportaba drogas desde Venezuela.
La acción militar, ejecutada tras el despliegue de navíos en la zona, fue confirmada por Rubio, quien en declaraciones a la prensa en Miami prometió que Estados Unidos "va a utilizar todo su poderío para enfrentar y erradicar estos cárteles de la droga, sin importar desde dónde operen".

::: Rubio: "reforzar cooperación"
Rubio lanzó la advertencia en vísperas de la firma de un protocolo de seguridad con el gobierno de México, que rechaza la oferta del presidente estadounidense, Donald Trump, de enviar tropas para exterminar a los cárteles mexicanos, a los que designó en febrero como grupos terroristas.
Marco Rubio se reunirá el miércoles con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la primera escala de un viaje que lo conducirá luego a Ecuador, donde gobierna Daniel Noboa, aliado de Trump.
El Departamento de Estado dijo que el secretario exigirá en ambos países "acción rápida y decisiva para desmantelar a los cárteles, detener el tráfico de fentanilo, acabar con la inmigración ilegal" y contrarrestar la influencia "maligna" de China.
"He ofrecido enviar al ejército, y ella (Sheinbaum) no quiere que hagamos eso (...), está muy asustada", declaró Trump la semana pasada al medio Daily Caller.
Horas antes de la llegada de Rubio, la presidenta dijo que trazará un límite claro a una eventual intervención militar estadounidense en México, luego de que Trump firmó una orden que autoriza el empleo del ejército contra las organizaciones del narcotráfico.
Sheinbaum agregó que México no aceptará "injerencismo". "No aceptamos tampoco violación a nuestro territorio, no aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración".