Ciudad de México, México, 23 de septiembre de 2025 ::: El gobierno de México, a través de la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se pronunció sobre la disolución de la alianza estratégica entre Aeroméxico y Delta Air Lines a raíz de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos. La dependencia federal aclaró que, pese a la disolución de la alianza, los acuerdos de cooperación para el transporte de carga seguirán vigentes en el país,
Esta medida adoptada por EEUU estará vigente a partir del 1 de enero de 2026, y de acuerdo con el gobierno mexicano, los pasajeros que ya cuentan con un vuelo no tendrán problemas para viajar.
La SICT explicó que el pasajero que cuenta con un boleto de cualquiera de las dos aerolíneas no verá afectada las rutas ni los horarios de vuelo.
Además, los programas de viajero frecuente se mantendrán sin cambios, esto de manera recíproca. Por lo tanto, aún será posible acumular y canjear millas sin cambios.
Las autoridades de México destacaron que también se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido entre ambas aerolíneas.
La SICT apuntó que la medida anunciada por el Departamento de Transporte de EEUU no limita los derechos de tráfico, ni los acuerdos de aviación entre los dos países, los cuales permanecen plenamente vigentes.
Por lo tanto, aseguró que el sector aéreo de México seguirá garantizando la conectividad entre ambos países, pues “se mantienen vigentes los acuerdos de código compartido” entre Aeroméxico y Delta.