Ciudad de México, México, 19 de septiembre de 2025 ::: En 2024, el número de víctimas de delitos de 18 años
y más fue de 23.1 millones de personas en México, equivalente a una tasa de 24,135 víctimas por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es 3.5% superior a las 23,323 reportadas en 2023, lo que representa dos años consecutivos de aumento.
Esas cifras forman parte de los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
::: Victimización :::
Las tasas de prevalencia por género fueron de 23 mil 399 para las mujeres, lo que significó un aumento anual de 2.2%, y de 25 mil 10 para los hombres, 5.0% más que un año antes, conforme con los datos publicados.
Las tasas de prevalencia del delito más altas se registraron en el Estado de México, con 34 mil 851 casos por cada 100 mil habitantes; Ciudad de México, con 30 mil 804 y Tlaxcala, con 30 mil 498.
Las cifras más bajas se presentaron en los estados de Chiapas, con 15 mil 576; Tamaulipas, con 16 mil 537, y Michoacán, con 16 mil 537.