Ciudad de México, México, 27 de octubre de 2025 ::: Elizabeth Soto Peña, directora de la asociación civil Seres Libres,

fue amenazada de muerte, comunicó la organización. Esto ocurre tras denunciar que las autoridades responsables de proteger a la fauna en México sacrifican ilegalmente a mascotas rescatadas en diversos operativos de la entidad, principalmente perros.

 En una publicación en redes sociales, Seres Libres denunció a la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), a su directora, Alma Diana Tapia Maya, y a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Propaem) por las amenazas de muerte que recibieron. 
Adjunaron una foto en la que aparece un pequeño ataúd blanco, una corona de flores con el nombre de Soto Peña y un mensaje que dice: "Ya déjate de mamadas o la mato", probablemente con referencia a su hija, cuyas fotos también estaban entre las cosas dejadas. 
"Hacemos responsable a Delfina Gómez y Alma Tapia, gobernadora de Edo. Mex. y directora de Cepanaf, respectivamente, por la vida de esos perros y por si algo nos llega a suceder a nosotras o, peor aún, a los animales de Seres Libres o a alguno de nuestros refugios, porque sabemos que dar a conocer su mugrero puede traer consecuencias crueles", escribieron en X. "Si morimos, queremos que sepan quiénes fueron", agregaron.
Anteriormente, Elizabeth Soto Peña denunció que tanto Cepanaf como Propaem están involucrados en actos de eutanasia de todos aquellos animales que no pueden dar en adopción. "Yo les he pedido muchísimas veces seguimiento de perros que ellos se han llevado, y nunca, nunca, no hay ni uno solo publicado, ni adoptado, ni nada que se compruebe que sigue vivo; y sí, la mayoría de los animales son domésticos", declaró la activista.
En un video en el que habló sobre las amenazas que recibió, acusó a Cepanaf y Propaem de matar animales en las instalaciones del municipio de Zinacantepec. "Como activistas, estamos hasta la madre de que quieran intimidarnos, de que nos amenacen y que, al final, sí terminemos muertos, porque esa es la realidad de México", manifestó.