Las Vegas, Estados Unidos, 8 de agosto de 2025 ::: La Academia Latina de la Grabación anunció ayer que Susana Baca,

Enrique Bunbury, Ivan Lins, Pandora y Olga Tañón recibirán el Premio a la Excelencia Musical. El galardón se entregará en noviembre durante la gala de los Latin Grammy, prevista en Las Vegas (Estados Unidos).

 Junto a ellos, el ingeniero de sonido Eric Schilling será distinguido con el Premio del Consejo Directivo, mientras que, por primera vez en la historia de estos reconocimientos, se otorgará el Premio al Educador de Música Latina, según detalló la Academia en un comunicado oficial.
El Premio a la Excelencia Musical se concede a intérpretes que, a juicio de la organización, han realizado “contribuciones creativas de sobresaliente valor artístico a la música latina y sus comunidades”. Se trata de un reconocimiento que trasciende el éxito comercial para resaltar la influencia cultural y el impacto duradero de los artistas en la escena musical.
Por su parte, el Premio del Consejo Directivo está destinado a personas que han efectuado “importantes contribuciones” al desarrollo y difusión de la música latina, aunque no necesariamente a través de interpretaciones. Este galardón pone en valor el trabajo de productores, técnicos, compositores y otros profesionales cuya labor, muchas veces tras bambalinas, resulta esencial para la industria.
El director ejecutivo de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, subrayó la relevancia de estos homenajes: “Es un inmenso privilegio honrar a estas leyendas de la música, que continúan redefiniendo nuestra rica herencia musical, así como a nuestro primer ganador del Premio al Educador de Música Latina”.
Esta nueva distinción -Premio al Educador de Música Latina- tiene como propósito reconocer a un “educador excepcional” cuyo trabajo haya tenido un impacto significativo en la incorporación de la música latina a programas académicos. Además, la escuela a la que pertenezca el galardonado recibirá una donación de 10.000 dólares en instrumentos musicales, con el fin de apoyar y fortalecer la enseñanza musical en su comunidad.
El homenaje a los premiados en estas tres categorías se celebrará el 9 de noviembre en un evento privado en Las Vegas, como parte de la Semana Latin Grammy. Este ciclo de actividades concluirá el 13 de noviembre con la 26ª gala anual de los premios, una de las citas más importantes para la música en español y portugués a nivel internacional.
La Semana Latin Grammy incluirá, además, paneles, talleres, encuentros con la prensa y actuaciones especiales, convirtiendo Las Vegas en el epicentro de la música latina. Durante esos días, artistas consagrados y emergentes se darán cita para celebrar la diversidad de géneros y estilos que conforman el panorama musical iberoamericano.
En esta edición, el Premio a la Excelencia Musical recae en figuras que representan distintas épocas, géneros y países. Susana Baca, cantautora peruana y exministra de Cultura de su país, es reconocida por su labor en la preservación y difusión de la música afroperuana. Enrique Bunbury, icónico músico español, ha dejado una profunda huella en el rock en español, tanto con Héroes del Silencio como en su carrera en solitario. Ivan Lins, compositor y cantante brasileño, es uno de los grandes exponentes de la música popular de Brasil, con un extenso repertorio grabado por artistas de todo el mundo.
Por su parte, el trío mexicano Pandora ha sido parte esencial de la balada romántica en las últimas décadas, mientras que la puertorriqueña Olga Tañón, conocida como “La Mujer de Fuego”, ha marcado la historia de la música tropical y el merengue con su energía y potencia vocal.
En cuanto a Eric Schilling, ganador del Premio del Consejo Directivo, su trayectoria como ingeniero de sonido y productor lo ha vinculado a proyectos de gran relevancia en la industria, trabajando con artistas de primer nivel y contribuyendo a elevar los estándares de calidad en las grabaciones latinas.
Con estos reconocimientos, la Academia Latina de la Grabación reafirma su compromiso de destacar no solo el talento interpretativo, sino también el trabajo educativo y técnico que sostiene la vitalidad y evolución de la música latina. La ceremonia y las actividades de la Semana Latin Grammy prometen ser un espacio para celebrar la herencia, la innovación y el futuro de este vasto universo sonoro.