México, 31 de octubre de 2025 ::: Hoy se celebra Halloween, una tradición que marca el cierre de un mes lleno de misterio.

Se recomienda ver películas de terror clásicas, como Psicosis o El Exorcista, para disfrutar de la atmósfera. El evento antecede al 1 y 2 de noviembre, fechas en que en México se celebra el Día de Muertos.

 Con todos estos motivos, el 31 de octubre se convierte en el momento ideal para ambientar tu hogar y disfrutar, ya sea en solitario o acompañado de amigos, pareja o familia, de alguna de las películas clásicas de terror perfectas para la noche más escalofriante del año. Aquí te compartimos 15 cintas recomendadas para que organices una auténtica velada de miedo.
::: Psicosis (1960) - De Alfred Hitchcock
Una obra maestra del suspense que sigue la historia de Marion Crane, quien se encuentra en una misteriosa pensión dirigida por Norman Bates.
::: El Joven Frankenstein (1974) - De por Mel Brooks
Una comedia de terror que parodia los clásicos monstruos de Universal, con toques de humor inteligente.
::: El Resplandor (1980) - De Stanley Kubrick
Jack Torrance se convierte en el cuidador de un hotel aislado durante el invierno, donde la soledad y el aislamiento desencadenan una espiral de locura y horror.
::: La Profecía (1976) - De Richard Donner
Un thriller de terror que sigue la historia de un diplomático y su esposa que adoptan a un niño, sin saber que es el Anticristo. La película es conocida por su atmósfera sombría y sus escenas impactantes.
::: El Exorcista (1973) - De William Friedkin
La posesión demoníaca de una niña de 12 años y los intentos de exorcizarla son el foco de esta película, considerada como una de las más aterradoras de todos los tiempos.
::: La Noche de los Muertos Vivientes (1968) - De George A. Romero
Un grupo de personas se refugia en una casa mientras los muertos vivientes los acechan en esta pionera película de zombis.
::: El Silencio de los Corderos (1991) - De Jonathan Demme
Un psicópata conocido como Buffalo Bill y el inteligente, pero perturbado Hannibal Lecter son los protagonistas de esta inquietante historia.
::: El Bebé de Rosemary (1968) - De Roman Polanski
Una pareja joven se muda a un edificio de departamentos donde cosas extrañas comienzan a suceder durante el embarazo de la protagonista.
::: Los Otros (2001) - De Alejandro Amenábar
Una mujer cuida a sus hijos en una mansión aislada mientras esperan el regreso de su esposo de la guerra. La película juega con la percepción y el misterio.
::: El Sexto Sentido (1999) - De M. Night Shyamalan
Este thriller psicológico gira en torno a un niño que puede ver y comunicarse con los muertos. Con un sorprendente giro final, la película es conocida por su capacidad para mantener la intriga hasta el último momento.
::: Carrie (1976) - De Brian De Palma

La vida de una joven socialmente marginada da un giro oscuro cuando descubre que tiene poderes telequinéticos y los utiliza para vengarse.
::: Pesadilla en Elm Street (1984) - De Wes Craven
Freddy Krueger, un asesino de sueños, aterroriza a un grupo de adolescentes en sus pesadillas, lo que tiene consecuencias mortales en la vida real.
::: Viernes 13 (1980) - De Sean S. Cunningham
Es un clásico del cine slasher que sigue a un grupo de jóvenes consejeros en un campamento de verano que son perseguidos y asesinados por un misterioso asesino enmascarado. La película dio inicio a una icónica franquicia de horror con el personaje de Jason Voorhees como su villano central.
::: Tiburón (1975) - De Steven Spielberg
La tranquila ciudad costera de Amity se ve amenazada por un gran tiburón blanco, lo que da lugar a una caza implacable para eliminar al depredador.
::: El Aro (2002) - De Gore Verbinski
Después de ver una cinta de video maldita, los espectadores tienen siete días de vida antes de encontrarse con un destino siniestro.