SUECIA, 13 de mayo de 2024 ::: Suiza ganó este domingo (12.05.2024) de madrugada con la canción "The code" de

Nemo una edición del concurso de Eurovisión marcada por la controversia, especialmente alrededor de la participación de Israel en medio de la guerra en Gaza.

"Espero que esta competición pueda continuar incentivando la paz y la dignidad de cada uno", dijo el cantante Nemo, de 24 años, después de la final del certamen celebrado en la ciudad sueca de Malmö.

La victoria de Nemo, un rapero de 24 años y género no binario, ha logrado acabar con casi cuatro décadas de sequía en Eurovisión para Suiza, el país donde se celebró en 1956, en la ciudad de Lugano, la primera edición del festival de la canción europea por antonomasia.

Suiza sólo había ganado en esa primera edición con "Refrain", de Lys Assia, y lo había conseguido nuevamente en 1988 con "Ne partez pas sans moi", cantada por la canadiense Celine Dion, quien años más tarde se convertiría en una estrella mundial.

Nemo celebra la victoria en el festival de canción Eurovisión.Nemo celebra la victoria en el festival de canción Eurovisión.
Nemo celebra la victoria en el festival de canción Eurovisión.Imagen: Jens Büttner/dpa/picture alliance
Los 36 años que ha tenido que esperar Suiza convertían al país, que además es sede del ente organizador de los festivales, la Unión Europea de Radiodifusión (UER), en uno de los ganadores que más tiempo llevaba sin volver a lo más alto.

Sólo le superaban Bélgica, que lleva 38 años sin ganar el certamen, Luxemburgo (41), Francia (47), Mónaco (53) y, por supuesto, España, que desde el "Vivo cantando" de Salomé, hace 55 años, no sabe lo que es la victoria, aunque aún hay más de una veintena de naciones que jamás han ganado, incluyendo "históricas" como Chipre o Malta.