trafico-de-especies

Tan sólo en el año 2006 se estimó que el valor anual del mercado Sonora para el tráfico de especies silvestres fue de 10 mil millones de dólares, el segundo mayor comercio ilegal en el mundo, después del tráfico de drogas.

La Diputación Permanente aprobó solicitar a los titulares de la delegación Venustiano Carranza y de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SP-DF), a realizar dichos operativos, considerados espacios públicos en donde a la vista de todos se realiza la venta y exhibición de animales de toda especie en condiciones infames.

Para acabar con el tráfico de animales en peligro de extinción, es necesario que las autoridades competentes realicen operativos permanentes en los mercados de Sonora, de Río Frío y Morelos, y en otros espacios de comercio público, para la recuperación de especies silvestres traficadas de manera ilegal

En la propuesta se denuncia que en estos lugares se exhiben especies de flora y fauna en peligro de extinción y que se encuentran protegidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, de Protección ambiental.

El documento presentado a nombre de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático, se denuncia que tan sólo en el año 2006 se estimó que el valor anual del mercado para el tráfico de especies silvestres fue de 10 mil millones de dólares, el segundo mayor comercio ilegal en el mundo, después del tráfico de drogas.

En ese sentido, se explica que sólo 17 países concentran tres cuartas de las especies de fauna y flora del planeta, donde México juega un papel trascendente en este asunto, debido a dos factores importantes: uno, porque es una de las cinco naciones con mayor diversidad de vida silvestre; y otro elemento, por la vecindad con Estados Unidos, que es el mayor importador y exportador de plantas y animales salvajes en el mundo.

México es uno de los cinco  países más ricos del mundo en flora y fauna silvestre y muchas de estas especies sólo habitan aquí; es el primer lugar del mundo en reptiles, el segundo en mamíferos, el cuarto en anfibios y, el séptimo en aves. Además, inverna el 55 por ciento de las aves de Norteamérica, por lo que se tiene más aves que Estados Unidos y Canadá juntos, con una superficie 10 veces menor.

En virtud de lo anterior, los diputados solicitaron al jefe delegacional en Venustiano Carranza y al titular de la SSP-DF, para que se coordinen con las autoridades competentes a efecto de realizar de manera inmediata operativos permanentes en los mercados antes citados y otros espacios de comercio público a fin de recuperar especies silvestres traficadas de manera ilegal, así como para que en su caso se finquen las responsabilidades penales, para combatir esta práctica ilegal.