Océano Atlántico, 8 de octubre de 2025 ::: El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC)

confirmó la formación de la tormenta tropical Jerry en el Atlántico tropical central. Se espera que el fenómeno gane fuerza en las próximas horas y se desplace hacia el noroeste.

 Según los reportes del NHC, La tormenta tropical Jerry se originó este martes en el Atlántico central y se prevé que se intensifique a huracán para el miércoles. 
El centro de la tormenta se ubicó cerca de la latitud 11.5° N y longitud 44.6° O, moviéndose hacia el oeste a una velocidad registrada de 39 km/h.
El pronóstico indica que Jerry avanzará hacia el norte de las Islas de Sotavento durante la noche del jueves o el viernes, manteniendo su rumbo por el Caribe oriental, con un trayecto que podría situarse al norte de las Antillas Menores.
Aunque las condiciones climáticas que traerá este fenómeno aún se están analizando, los reportes aseguran que no representa una amenaza directa para las costas mexicanas. Sin embargo, podrían presentarse lluvias y fuertes vientos.
Por otra parte, las autoridades estadounidenses se mantienen alertas ante una zona de baja presión ubicada sobre la península de Yucatán, que se prevé avance hacia la bahía de Campeche en las próximas horas.
Con esto, Jerry se posiciona junto a los otros fenómenos ciclónicos registrados en el Atlántico durante 2025, en una temporada que se mantendrá activa hasta el 30 de noviembre.