Ciudad de México, México, 29 de agosto de 2025 ::: La presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo

en el Congreso de la Ciudad de México, Olivia Garza, dijo que las consultas para la socialización del proyecto del Plan General de Desarrollo comenzarán en noviembre. Por ello, es un hecho que no pueda estar listo en 2025, como se había comprometido la jefa de Gobierno, Clara Brugada,

 “Nos respondieron que las consultas darán inicio en noviembre, entonces, los tiempos no dan: se requiere la difusión, la recepción de observaciones y propuestas, las adecuaciones al proyecto y luego el Congreso revisa y, si es viable, se aprueba. Es imposible que pueda estar este año”, expreso Garza de los Santos.
Expuso quien en días pasados solicitó de manera oficial información al Instituto de Planeación sobre el grado de avance en la elaboración de este plan urbano.
Garza lamentó que, Brugada, haya fallado en la ruta que marcó para la elaboración del Plan General de Desarrollo, pues las fechas estipuladas por el Gobierno de la Ciudad estipulaban que las consultas se harían en junio pasado y el instrumento quedaría listo para octubre de 2025.
“En verdad lamentamos que la Jefa de Gobierno haya fallado en su primer paso para la elaboración del mapa de nuestra Ciudad, porque esto no solo atrasa el Plan General de Desarrollo, retrasa todo el sistema de Planeación que se tiene que elaborar, como el Programa General de Ordenamiento Territorial”, remarcó.
Subrayó que uno de los motivos de este retraso es que el Instituto de Planeación no tiene autonomía jurídica, obligándolo a estar a expensas de la voluntad política que tenga la Jefatura de Gobierno o la Secretaría de Planeación Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana.
“A ellos les interesa más su Plan Maestro que no tiene sustento jurídico, ahí ya hay consultas y foros y todo; cuál es el mensaje: no quiere planeación, quieren política y crecimiento desordenado”, concluyó.