Con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y reforzar las acciones y protocolos ante un sismo, el gobierno

de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Protección Civil y Bomberos y de los diferentes edificios y áreas administrativas, atendió el llamado de la Coordinación Nacional de Protección Civil y se sumó al Primer Simulacro Nacional 2025.

 De acuerdo con el titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Martín Cortez López, el ejercicio se realizó en 23 edificios del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán, así como en 3 edificios del sector privado en punto de las 11:30 horas, y atendió una hipótesis de sismo magnitud 8.1 con epicentro en Tehuantepec, Oaxaca.
Al finalizar el simulacro, la presidenta Xóchitl Flores Jiménez externó: “Nos sumamos como gobierno municipal a este simulacro que sin duda es importante que atendamos como lo indicó Protección Civil. De estas acciones depende que estemos preparados para cuando se suscite una situación real y sepamos qué hacer”. La mandataria municipal agradeció la colaboración del personal administrativo, de la ciudadanía y de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Asimismo, el director de Protección Civil y Bomberos afirmó que estos ejercicios de prevención se deben realizar periódicamente con responsabilidad: “Estos ejercicios nos sirven para generar una cultura de prevención y saber actuar ante una situación de emergencia”, expresó.
Las brigadas de primeros auxilios, prevención y combate de incendios, repliegue y evaluación, así como la de comunicación, fueron integradas por personal administrativo del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán y elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, quienes lograron la evacuación del personal y ciudadanos sin ningún contratiempo.
Finalmente, el gobierno de Chimalhuacán exhorta a la población a atender las indicaciones de la Coordinación Nacional de Protección Civil ante un sismo:
Antes de un sismo se debe preparar un plan familiar, tener a la mano una mochila de seguridad y acordar un punto de reunión. Durante el movimiento y al sonar la alerta, atender de inmediato el aviso, alejarse de equipos y objetos peligrosos, mantener el orden (No grito, no corro, no empujo) y acudir al punto de reunión. Después, revisar que todos estén seguros y a salvo, revisar tomas de agua, gas y electricidad, evaluar el estado de los edificios y mejorar el plan familiar.