Chimalhuacán, México, 11 de noviembre de 2025 ::: En beneficio de 19 mil 544 estudiantes de distintos niveles
educativos de Chimalhuacán, el Gobierno del Estado de México (GEM), a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, realizó la entrega de mobiliario escolar a 66 planteles educativos.
La entrega, efectuada en la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial No. 0057 “Mariano Azuela”, forma parte del compromiso del gobierno estatal por fortalecer la infraestructura educativa y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a niñas, niños y jóvenes mexiquenses. El mobiliario entregado consta de sillones ejecutivos, stands, sillas y mesas, además de paquetes deportivos y material didáctico, con el objetivo de mejorar los espacios escolares y fomentar el desarrollo integral del alumnado.
Durante la entrega, la presidenta municipal de Chimalhuacán Xóchitl Flores Jiménez, expresó su reconocimiento a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, destacó su liderazgo y compromiso con el sector educativo evidenciado en este tipo de apoyos que mejoran las condiciones de aprendizaje en las aulas. Asimismo, subrayó que su administración continuará impulsando programas que fortalezcan la educación en el municipio.
Anunció que, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), este año se ejecutarán 16 obras en diferentes planteles de Chimalhuacán, entre ellas la rehabilitación de sanitarios, explanadas, colocación de arcotechos y construcción de aulas. “El sector educativo es prioridad”, puntualizó.
Por su parte, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, señaló que la educación es uno de los ejes fundamentales de la administración de la gobernadora Delfina Gómez. Destacó que la entrega de mobiliario responde al objetivo de brindar mejores herramientas para el aprendizaje y exhortó a los jóvenes a aprovechar estos apoyos, ya que Chimalhuacán, el Estado de México y el país requieren generaciones más preparadas, fuertes y sanas.
En su intervención, el director general del Instituto Mexiquense de la Infraestructura Física Educativa (IMIFE), Hernando Peniche Montfort, informó que durante 2024 se atendieron 11 escuelas en Chimalhuacán, beneficiando a más de 4 mil alumnos. Añadió que para 2025 se están interviniendo 10 escuelas adicionales, siete de educación básica y tres de nivel medio superior.
Asimismo, destacó la construcción de una escuela con modelo de reconversión en el barrio Transportistas, impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que funcionará como secundaria por la mañana y preparatoria por la tarde. Además, informó que con el programa La Escuela es Nuestra, actualmente se atienden más de 139 planteles en el municipio.
Como parte del evento se realizó la entrega simbólica de un cheque, reafirmando el respaldo institucional a las acciones educativas.
A la ceremonia asistieron el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo López Avendaño; la directora de Educación municipal, Aíra Stephany Negrete Cortés; la diputada federal por el Distrito 25, Leide Avilés Domínguez; el diputado federal por el Distrito 30, César Agustín Hernández Pérez; la directora del plantel anfitrión, Maricruz Gómez Brito, así como miembros del H. Cabildo municipal.
Esta entrega reafirma el compromiso conjunto del Estado de México y del municipio de Chimalhuacán con una educación digna, equitativa y de calidad para todas y todos.