Naucalpan, México, 18 de noviembre de 2025 ::: El alcalde Isaac Montoya Márquez robustece el programa "Huellas de la Transformación" con la coordinación de las Direcciones de Servicios Públicos, Desarrollo Social y el Organismo Municipal del Agua (OAPAS). El objetivo es ofrecer mejores servicios y atender las demandas de comunidades como Isidro Fabela y Lomas del Cadete.

 En la colonia Isidro Fabela, el presidente municipal entregó la renovación del Parque de la calle 5 de Febrero en donde vecinas y vecinos se reunieron para agradecer las labores que realizaron los trabajadores de Servicios Públicos, que favorecen la convivencia sana de niñas, niños y jóvenes.

El alcalde destacó que su administración ha implementado atenciones las 24 horas en diversas áreas como Servicios Públicos y OAPAS y no solamente Protección Civil o la Guardia Municipal, para superar los atrasos que por años han vivido las y los naucalpenses.

“En mi caso, al ser el primer presidente municipal de Naucalpan que viene de las colonias, tenemos un gran sentido de pertenencia y una gran claridad de qué es lo que hay que hacer, cómo hay que hacerlo y nos estamos basando en atender esas demandas históricas siempre planteadas y pocas veces atendidas”, destacó el alcalde Isaac Montoya.

Agregó que trabaja con intensidad para que nadie se quede fuera, ni rezagado y devolverle el brillo a Naucalpan, a las colonias, a los fraccionamientos y los pueblos con la mayor cantidad de programas de desarrollo social, obra pública y servicios públicos que se han implementado en el municipio.

En la colonia Isidro Fabela, se aplicaron 26 toneladas de asfalto, se repararon luminarias, se limpió y recuperó el parque, se pintaron guarniciones, balizamiento de topes, muros y juegos, podas y clareos de árboles. Además de chaponeo, arañado, desorille, barrido manual y la recolección de más de 3 toneladas de residuos.

El Gobierno Municipal a través de la Dirección de Desarrollo Social, con el programa Transformando Espacios Educativos, destinará pintura e impermeabilizante a 52 escuelas estatales y federales, desde preescolar, hasta bachillerato. Este apoyo mejorará el mantenimiento y la imagen de todas las escuelas.

En la zona se benefició a las escuelas primarias Xinantecatl, a la Primaria Francisco I. Madero, a la Secundaria González Bocanegra, a la Primaria Estado de México y la Primaria Tierra y Libertad, con lo que se apoya a 2,750 estudiantes. También, la Subdirección de Cultura, dio un taller de creación de máscaras de cartón para niñas y niños, quienes las pintaron y las decoraron.

Por su parte, personal del OAPAS, atendieron fugas de agua, baches y desazolves, y los reportes de vecinas y vecinos.

En el evento, la Delegada de Isidro Fabela, Virginia García Cruz fue la encargada de agradecer la atención por parte del gobierno y le dijo al alcalde que, “las Huellas de la Transformación tienen nombre y apellido: gracias señor presidente municipal Isaac Montoya Márquez”.

*El Portón en la Colonia Lomas del Cadete*

El presidente municipal Isaac Montoya comentó que esta Huella de la Transformación es el número 40, y que el propósito de estos programas es llegar a cada una de las comunidades de Naucalpan. Narró los cambios de esta zona llamada "El Portón", antes era una zona verde, con arroyo que, posteriormente colocaron una barda para cerrar ese espacio recreativo para la comunidad, afectando la calidad de vida de las colonias. Por eso el compromiso de su gobierno es reparar ese daño.

Los trabajos que se realizaron en la colonia Lomas del Cadete fueron: aplicación de 26 toneladas de asfalto, reparación de luminarias, pinta de guarniciones y balizamientos: en 460 mts, podas y clareos de árboles, chaponeo, arañado, desorille y barrido manual, recolección de más de 1 tonelada de residuos, 80 reparaciones de agua potable, 17 reparaciones de drenaje, 10 reparaciones de bacheo, 8 de asfalto y 2 de concreto.

También resaltó la obra de la Línea 3 del Mexicable, que lleva más del 55% de avance. Gracias al apoyo de la gobernadora Delfina Gómez, será el primer proyecto de movilidad de su administración, que se estará inaugurando el año entrante.

Por último, comentó que los próximos trabajos que vienen son la colocación de barandales para los andadores, ubicación de más iluminación y la colocación de más de 600 cámaras de videovigilancia en el municipio y el proyecto para ir rehabilitando la avenida Magdalena.