Sorprende la Presidenta y Comandanta Suprema con su primer “Grito” e impresionante desfile militar.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por los simbolismos que proyectó en éstas Fiestas Patrias, tanto en sus arengas del Grito de Independencia como en el discurso dirigido hoy a los mexicanos al abrir el extraordinario desfile Cívico Militar, me hacen pensar que hará notables cambios en su toma de decisiones para gobernar.
Esto lo infiero por sus dichos y de ser así, ya veremos lo que dicte a sus colaboradores, con total independencia, sin injerencia de nadie, ¿está claro? consciente de que es lo mejor para ella y para la inmensa mayoría de nosotros.

Y obviamente hay que decirlo también, antes que nada y que nadie, la Patria es Primero.
Por cierto, ese apotegma de Vicente Guerrero, lo tiene muy presente la Presidenta.

Pero si por X motivo esto que digo ella no lo hiciera, quedaría para siempre en el basurero de la historia nacional en vez de ser reconocida como la Primera Mujer Presidenta de México que gobernara con auténtico patriotismo, dignidad, honradez y sapiencia, además de evidenciar con orgullo bien sustentado, el enorme valor, entrega y la capacidad de las mujeres mexicanas de trabajar eficazmente en las altas esferas del poder público contribuyendo al desarrollo del país.

Hasta ahora, si la Presidenta Sheinbaum fue electa con 35,924,519 millones de votos (59.76% de los sufragios emitidos), la votación más alta jamás alcanzada por ningún antecesor, y con una aceptación al año de su gobierno que ronda entre el 68 y 77%, considero que ya es posible para ella tomar las riendas del poder y trascender para bien de todos, logrando la unidad nacional que nos urge.

CRONICA DEL “GRITO”

La noche de ayer 15 de septiembre de 2025 quedó grabada en la memoria colectiva de México al ser la primera vez en 215 años que una mujer encabece la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Nacional.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en un año de ocupar el máximo poder nacional se convirtió en protagonista del tradicional evento en el que combinó emoción patriótica y simbolismo político-feminista.

El Zócalo capitalino estaba repleto con 140 mil personas. Desde temprano, soportando la llovizna, miles de familias se reunieron con banderas, sombreros tricolores y luces brillando en la oscuridad. Los vendedores ambulantes ofrecían antojitos y silbatos, mientras las pantallas gigantes transmitían música de la Arrolladora Banda Limón y la de otros artistas.

La expectativa y algarabía crecía: todos esperaban ver a la primera Presidenta de México repetir las palabras que iniciaron la lucha por la Independencia hace más de dos siglos.

Minutos antes de las 11 de la noche, la multitud estalló en gritos y aplausos cuando apareció en el balcón central de Palacio Nacional acompañada de su marido Jesús María Tarriba Unger, vestida de manera sobria pero elegante. A su lado ondeaba la bandera mexicana. La Presidenta tomó la cuerda que colgaba y tocó la campana de Dolores, la misma que hizo sonar Miguel Hidalgo en 1810. El sonido retumbó en la Plaza de la Constitución y, de inmediato, se hizo un silencio expectante.

Entonces, con voz clara y potente, lanzó las arengas:
¡Mexicanas, mexicanos!
¡Viva la Independencia!
¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!
¡Viva María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón!
¡Viva José María Morelos y Pavón!
¡Viva Ignacio Allende!
¡Viva Gertrudis Bocanegra!
¡Viva Vicente Guerrero!
¡Viva Manuela Medina, “La Capitana”!
¡Vivan las heroínas anónimas!
¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria!
¡Vivan las mujeres indígenas!
¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!
¡Viva la dignidad del pueblo de México!
¡Viva la libertad!
¡Viva la igualdad!
¡Viva la democracia!
¡Viva la justicia!
¡Viva México libre, independiente y soberano!
¡Viva México!
¡Viva México!

Cada “¡Viva!” era respondido con un rugido colectivo que sacudía el Zócalo. El momento cumbre llegó cuando ondeó la bandera mexicana y gritó:
—¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

El cielo se iluminó con fuegos artificiales en verde, blanco y rojo, mientras la música del Ejército y los vítores de la multitud se entrelazaban en una atmósfera de júbilo.

Más allá de la tradición, el acto tuvo un peso histórico innegable: por primera vez, el rostro de México en esta ceremonia no era el de un Presidente, sino el de una Presidenta.

Para muchas mujeres en la plaza, fue un símbolo de reconocimiento y de avance. “Al fin una mujer nos representa aquí”, se escuchaba entre los asistentes.
El primer Grito de Claudia Sheinbaum no solo conmemoró el inicio de la Independencia, sino que también marcó el inicio de una nueva etapa en la historia política del país, como ya te adelanté, donde el eco de las voces femeninas resonó con fuerza desde el balcón de Palacio Nacional.
CRONICA DEL MAGNO DESFILE

Al día siguiente o sea hoy martes 16, afuera de Palacio Nacional frente al Zócalo donde estaba con todo su gabinete como Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum, sin invitados extranjeros, encabezó el que resultó espectacular desfile Cívico-Militar con el que se conmemoró el 215 aniversario del Inicio de la Independencia de México y en el cual participaron más de 16 mil elementos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Guardia Nacional, Cadetes del H. Colegio Militar y Escuela Naval- Entre ellos estuvieron integradas 4 mil mujeres.

También desfilaron los emblemáticos Charros con su escaramuza con bellas jinetes, tras más de 600 vehículos incluidos aviones, drones y helicópteros de combate o rescate equipados con aparatos de alta tecnología, y binomios caninos.

Fue verdaderamente espectacular la exhibición de poderío militar de cielo, mar y tierra que por dos horas y media nos mantuvo asombrados a los miles que lo presenciamos directamente en la Ciudad de México y a los millones que lo disfrutaron al través de la televisión.
Debo apuntar como constancia, que la Presidenta y Comandata Suprema en su discurso oficial planteó temas que sustentan lo que te apunte al inicio de ésta columna y que son;

1.- SOBERANÍA NACIONAL.
México es independiente. Ninguna potencia extranjera decide por nosotros. El pueblo conoce su fuerza y su historia. No hay injerencia posible. Nada detiene a una Nación cuando el pueblo la sostiene. (Esta es una frase que resume su llamado a la unidad nacional y a la participación colectiva).
2.- LIBERTAD, DIGNIDAD Y JUSTICIA.
Cada persona tiene derecho a vivir con Dignidad, Justicia y Libertad.
3.- HISTORIA Y MEMORIA.
La Presidenta recordó la gesta heroica de Miguel Hidalgo y otros Independentistas resaltando la memoria de un pueblo que luchó por la libertad, lo cual es algo a lo cual convocó.
4.- SIMBOLISMO ESPECIAL Y ENFOQUE EN MUJERES.

Ella resaltó el papel de las mujeres en la Independencia Nacional mencionando a heroínas históricas y figuras femeninas como Josefa Ortiz, Leona Vicario, Gertrudis Bocanegra y otras que en párrafos arriba apunté.

Se siente que con éstos eventos no solo se conmemora una fecha histórica, como es la Independencia de México, sino que se busca reafirmar la identidad nacional centrada en la igualdad de género, la autonomía, la soberanía y que se trata de reconocer a quienes hasta ahora han sido menos visibles en las narrativas oficiales, como ha acontecido con las mujeres. Por eso el hecho de que una mujer -Claudia Sheinbaum- lidere ésta Conmemoración y que haya tantos detalles simbólicos de reconocimiento, marca un merecido cambio para ellas en las Fiestas Patrias.

También se advierte que en éstos tiempos de tensión política internacional, de inseguridad, de problemas económicos y comerciales, etc. el mensaje de la Presidenta de que “ninguna injerencia extranjera decide por nosotros”, refuerza la idea de independencia en la política exterior y un frente de autonomía a influencias externas.

Además creo que el desfile militar no solo fue un espectáculo para la gente, sino que también tuvo la intención de mostrar disciplina, capacidad operativa y reforzar la confianza entre los ciudadanos y las Fuerzas Armadas, lo cual en regiones donde hay inseguridad o desconfianza, puede tener muy buenos efectos.

ADENDUM:
Lo único que en algunos corrillos socio-políticos-económicos consideran como “mancha” en éstas Fiestas Patrias es que el Almirante Raymundo Pedro Morales, Secretario de Marina, haya pedido autorización que le concedió la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas para de cara a la Nación, antes del desfile, informar desde el templete presidencial, que en la Armada hay corrupción pero advirtiendo que se combate para erradicarla con más energía que antes, al descubrirse que altos mandos de la Institución están involucrados en el enorme “huachicoleo fiscal” descubierto en Tampico y también en en otros posibles delitos. Dijo que ocultar esto hubiera sido imperdonable y que la misma SEMAR interviene en las investigaciones para proceder contra los desleales que afectan a la institución, sean quienes sean y el grado que tengan.
Ya veremos….ya veremos….

Por lo pronto yo seguiré gritando a todo pulmón…..¡Viva México…! ¡Viva México!..¡Viva México!

Abraham Mohamed Z.
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.