Peña Nieto atestigua firma de acuerdos
La Habana.- El presidente Enrique Peña Nieto atestiguó en La Habana, la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Información útil para la toma de decisiones
La Habana.- El presidente Enrique Peña Nieto atestiguó en La Habana, la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El presidente Barack Obama deploró el desenlace de sus acciones ejecutivas migratorias en la Suprema Corte de Justicia y lo consideró un retroceso para Estados Unidos, pero aplaudió la validación de la acción afirmativa en las universidades.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) será la que recibirá la totalidad de las armas de las guerrillas de las FARC, las cuales serán fundidas para usarlas en tres monumentos que se colocarán en diferentes regiones de Colombia.
El precandidato presidencial republicano Donald Trump calificó a su rival demócrata, Hillary Clinton, como una persona fundamentalmente deshonesta, cuyas políticas internas y externas pondrían en riesgo la economía y seguridad de Estados Unidos.
CARACAS, Venezuela.- El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo el martes que espera que la visita del subsecretario de Estado estadounidense Thomas Shannon a Caracas sirva para dar pasos certeros hacia relaciones de respeto.
Estados Unidos vive una nueva era de ataques terroristas perpetrados por “lobos solitarios”, con variantes de “odio” y “creencias ideológicas” que no disminuirán a menos que sea restringido el acceso a las armas, afirmaron expertos.
“Estamos en la era en donde un solo individuo tiene la capacidad, más que en cualquier otra época de la historia, de perpetrar grandes volúmenes de violencia”, dijo el director del Instituto de Política Pública de la Universidad Internacional de Florida (FIU), Brian Fonseca.
“Ahora ya no se necesita la infraestructura que históricamente las organizaciones (terroristas) han proveído para esta clase de violencia”, señaló el experto, al comentar sobre la reciente masacre de Orlando, que dejó 49 muertos y 53 heridos.
Chris Murphy, senador republicano, terminó con un bloqueo de 15 horas en el Senado estadounidense, al informar que los republicanos se comprometieron a votar medidas sobre control de armas y extender la revisión de antecedentes para evitar que personas que figuren en listas de terrorismo compren armamento.