Wall Street cae tras dato económico en China
Las acciones bajaban el viernes en la apertura en la bolsa de Nueva York, ya que un débil dato manufacturero desde China inquietó a unos inversores ya preocupados por el crecimiento global.
Información útil para la toma de decisiones
Las acciones bajaban el viernes en la apertura en la bolsa de Nueva York, ya que un débil dato manufacturero desde China inquietó a unos inversores ya preocupados por el crecimiento global.
El mercado cambiario mexicano estará más presionado en el corto plazo, ya que el evento del año, es decir, el esperado aumento de la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), generará más presiones y llevará al
Inversionistas globales ven ahora a la recesión en China como el principal riesgo, lo que ha reducido sus expectativas sobre el crecimiento económico mundial, según la Encuesta a Administradores de Fondos de BofA Merrill Lynch
Bancos del Distrito Federal ofrecen el dólar libre hasta en 16.79 pesos, cuatro centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 15.84 pesos.
México y China, los principales abastecedores de productos manufacturados en el mercado estadounidense, han tomado otro campo de competencia con la devaluación de sus monedas frente al dólar, lo que modifica su competitividad
Wall Street cambió hoy su tendencia bajista de la apertura y media hora después de iniciarse las operaciones el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % animado por datos económicos en Estados Unidos.
Buenos Aires.- Representantes de tres de las mayores entidades de productores agrícolas de Argentina anunciaron el miércoles que realizarán una huelga comercial de cinco días desde el 24 de agosto en reclamo de cambios