La autoridad europea aconseja a los bancos no usar el bitcoin hasta que no esté regulado
La Autoridad Bancaria Europea llama a las entidades financieras a no utilizar el bitcoin y otras monedas virtuales ante la ausencia de reglas.
Información útil para la toma de decisiones
La Autoridad Bancaria Europea llama a las entidades financieras a no utilizar el bitcoin y otras monedas virtuales ante la ausencia de reglas.
El banco central de Suecia baja el tipo de interés de la corona al 0,25 por ciento. En un recorte del banco central más importante de lo previsto, el organismo decidió bajar el tipo en medio punto desde el 0,75 por ciento.
El empleo en España avanza en 56.622 personas, en su mejor junio el inicio de la crisis en 2008. Al mismo tiempo, el paro cae en 122.684 personas. Una tendencia que se repite en los últimos meses, aunque también hay que contar con el efecto de contrataciones temporales de verano.
8900 millones de dólares, 6500 millones en euros. Una sanción récord para el banco francés BNP Paribas en Estados Unidos. La primera entidad de Francia y segunda de la zona euro, se ha declarado culpable de saltarse el embargo estadounidense a varios países con los que realizó operaciones por más de 21.500 millones de dólares durante la pasada década.
El sector turístico italiano se ve penalizado por el encarecimiento de sus servicios, según un estudio de una organización agrícola del país.
La empresa rusa Gazprom amenaza con reducir el suministro de gas a las compañías europeas que lo reenvíen a Ucrania, tras el corte decidido por la firma a este país. En una rueda de prensa en Moscú, el presidente de la empresa pública Gazprom Alexéi Miller hizo esta advertencia ante la posibilidad de que Polonia, Hungría y Eslovaquia revendan el gas recibido de Rusia a través de los gaseoductos de doble sentido.
El banco central de China continúa con su política contra la moneda virtual bitcoin. El organismo ha puesto más palos a las ruedas a los bancos y plataformas por internet para que se vean obligados a rechazar los intercambios en esta moneda. Concretamente, para que no acepten sus facturas. La estrategia empezó en diciembre pasado por el temor de las autoridades chinas a que el bitcoin perjudique al yuan.