Rechaza Hamas ser comparada con milicia yihadista
Gaza.- La organización palestina Hamas rechazó ayer ser comparada con la milicia yihadista Estado Islámico (EI), tal como hizo ante Naciones Unidas el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Información útil para la toma de decisiones
Gaza.- La organización palestina Hamas rechazó ayer ser comparada con la milicia yihadista Estado Islámico (EI), tal como hizo ante Naciones Unidas el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
La erupción volcánica del Monte Ontake de Japón durante el fin de semana podría fortalecer la posición de los activistas que hacen campaña para que se mantenga el cierre de los 48 reactores del país.
La inflación en la eurozona desciende al 0,3 por ciento y se sitúa en su nivel más bajo desde finales de 2009. Tras dos meses en el 0,4 por ciento, en septiembre la primera estimación de los precios al consumo fue de una décima menos. Algo que reaviva todavía más el espectro de la deflación entre los países de la moneda única. Los productos alimentarios bajaron nueve décimas, mientras que los de la energía un importante 2,4 por ciento.
Un paciente del hospital Texas Health Presbyterian de Dallas fue puesto bajo "estricto aislamiento" mientras se determina la posibilidad de que hubiera contraído el virus del Ébola durante una reciente visita por África.
La coalición liderada por Estados Unidos bombardeó el martes a yihadistas del grupo Estado Islámico que avanzan hacia la ciudad siria de Ain al Arab (Kobane en kurdo), en la frontera con Turquía, que podría sumarse a la alianza contra el EI.
Estados Unidos pidió "contención" a las autoridades de Hong Kong ante las protestas prodemocráticas en la ciudad y respaldó la reclamación del sufragio universal de los manifestantes para las elecciones de 2017.
En su informe de 38 páginas titulado “Derechos Humanos de Turquía: Recomendaciones para la Reforma”, HRW lamentó el retroceso de las libertades en el país