Tragedia del ferri surcoreano
Al cumplirse una semana del naufragio del buque Sewol, a 150 se ha elevado el número de muertos confirmados, en la tragedia que enluta Corea del Sur desde el 16 de abril pasado.
Información útil para la toma de decisiones
Al cumplirse una semana del naufragio del buque Sewol, a 150 se ha elevado el número de muertos confirmados, en la tragedia que enluta Corea del Sur desde el 16 de abril pasado.
Ni los cinco años que han transcurrido desde que arrancara el proyecto pacificador de las favelas cariocas, ni el acicate que supone la celebración de los dos mayores eventos deportivos del planeta, el Mundial de fútbol y los Juegos Olímpicos, han servido de mucho para que la violencia disminuya en Río de Janeiro.
VARSOVIA.150 soldados estadounidenses aterrizaron hoy en la base polaca de Swidwin (noroeste) para participar en maniobras militares durante los próximos dos meses, dentro del plan anunciado por el Pentágono de enviar 600 uniformados a Polonia, Lituania, Letonia y Estonia.
La eurozona cumple en su conjunto el tres por ciento máximo de déficit público, pero las diferencias entre países siguen siendo muy agudas. Así, según Eurostat, en Luxemburgo tuvieron superávit el año pasado. Y en Alemania cerraron en equilibrio. Mientras que en países rescatados o del centro y sur de Europa las cuentas continúan presentando un largo desfase.
KIEV. La cancillería ucraniana acusó hoy Rusia de boicotear el cumplimiento de los acuerdos de Ginebra, que penden de un hilo por la negativa de las milicias prorrusas a deponer las armas y desalojar los edificios gubernamentales.
El portal español El Mundo, informó de la captura de una red de traficantes de cocaína, mariguana y alucinógenos en Valencia y Alicante.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, promulgó hoy una ley que permite a las Fuerzas Armadas derribar aviones implicados en actividades ilícitas como el narcotráfico o que violen las normas internacionales y de seguridad del Estado.