Lamenta Martínez Neri muerte de Jesús Silva Herzog
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri lamentó la muerte del académico, economista y político, Jesús Silva Herzog Flores a los 81 años de edad.
Información útil para la toma de decisiones
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Francisco Martínez Neri lamentó la muerte del académico, economista y político, Jesús Silva Herzog Flores a los 81 años de edad.
Con el objetivo de fortalecer y garantizar los derechos de los usuarios de las aerolíneas en México, la mañana de éste lunes se puso en marcha en el aeropuerto internacional Miguel Hidalgo y Costilla en la ciudad de Guadalajara la campaña “Mándalos a volar”
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) deberá dar a conocer toda la información disponible del nuevo y antiguo índice para medir la pobreza en el país, incluida su metodología, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Trabajadores disidentes del Sindicato Petrolero acudieron este jueves a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) a presentar nuevos elementos probatorios en la denuncia penal que se interpuso en el mes de octubre de 2016 en contra del senador Carlos Romero Deschamps.
Mediante una historia contada en términos prácticos y coloquiales, el think tank Ethos Laboratorio de Políticas Públicas desarrolló un Libro Vaquero Anticorrupción para informar y empoderar a la ciudadanía para evitar actos de corrupción y denunciar los que vean.
La ignorancia del ciudadano promedio norteamericano dio soporte a la demagogia autoritaria, condición necesaria para que Donald Trump haya logrado 62 millones de votos. El cambio que se dio en las elecciones en Estados Unidos se debe a muchas fallas de la globalización, pero la razón principal fue la falta de inversión estadounidense en educación
Manuel Jiménez Guzmán, presidente de Laica Internacional y coordinador de asesores de Miguel Ángel Mancera, explicó que los principios básicos “de la Constitución del 57, hecha por masones, el rito mexicano, el rito escocés, rito de york, se reflejan en la revolución mexicana básicamente con Venustiano Carranza, grado 33; Madero, Pino Suárez, Zapata, Villa, y los constituyentes de 1917. Luis Manuel Rojas era a la vez el presidente del Constituyente y el jefe de la masonería mexicana, y lo rodearon el 80 por ciento de diputados que pertenecían a la masonería: Jara, Mújica, Romero Flores y toda la pléyade maravillosos constitucionalistas”.