Ley de tabaco ha quedado obsoleta
El presidente de la Junta Coordinación Política (Jucopo), César Camacho Quiroz (PRI), afirmó que, a casi ocho años de su creación, la Ley General para el Control de Tabaco ha quedado obsoleta.
Información útil para la toma de decisiones
El presidente de la Junta Coordinación Política (Jucopo), César Camacho Quiroz (PRI), afirmó que, a casi ocho años de su creación, la Ley General para el Control de Tabaco ha quedado obsoleta.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, calificó como “un absoluto exceso” que la revista semanal Desde la Fe, que publica la Arquidiócesis Primada de México, haya considerado como “inmoral” los recursos públicos que reciben los partidos políticos.
Luego de una intensa negociación entre el PAN y el PRI, se pudo llegar a un acuerdo para integrar la próxima semana la Subcomisión de Examen Previo, que abordará los juicios políticos del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin y el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, entre otros.
Ante la posibilidad de que se hubiese cometido abuso infantil en el Jardín de Niños “Concepción Sierra de Lanz Duret”, el INAI ordenó a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), entregar una versión pública de la investigación.
El presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, diputado Arturo Álvarez Angli (PVEM), señaló que el problema de contaminación del aire del Valle de México no se resuelve con limitar el uso de vehículos privados, sino con inversiones en energías limpias y en autos híbridos y eléctricos.
El coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza, informó que se reunirá con directivos de empresas automotrices instaladas en el país, para conocer a profundidad el beneficio que trae el uso de tecnologías limpias e impulsar el cambio de vehículos de combustión por los híbridos y eléctricos en la flotilla de transporte de su bancada.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que investiga el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, debe seguir en México porque “su trabajo no ha terminado y no hay claridad sobre lo ocurrido”, afirmó el coordinador del PAN, Marko Cortés Mendoza.