Instalan en Senado tres primeras comisiones de trabajo
En la sesión de ayer de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se instalaron tres comisiones que tratarán temas de la agenda legislativa del Segundo Receso de la LXII Legislatura.
Información útil para la toma de decisiones
En la sesión de ayer de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, se instalaron tres comisiones que tratarán temas de la agenda legislativa del Segundo Receso de la LXII Legislatura.
“Hablar de los procesos penales en contra del delincuente más buscado en el mundo “El Chapo”, sin duda que es un asunto de seguridad nacional porque pone en riego muchas cosas”, estimó el senador Miguel Barbosa Huerta este miércoles, en el Senado.
Los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, efectuaron una caminata nocturna para dialogar con habitantes de las secciones I, II y III de la colonia Jalisco, en el municipio de Tonalá.
Se solicitó la renuncia de Enrique Rodríguez Martínez, Francisco Barradas Ricardez, y Alberto Villa Dávalos. En un comunicado, el alto tribunal informó que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, ordenó el inicio de procedimiento contra funcionarios de Dirección General del Canal Judicial, todo inicio en marzo de 2015, cuando el ministro presidente de la SCJN solicitó la
La bancada perredista en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa que reforma las leyes Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y del Impuesto al Valor Agregado, a fin de que a los vehículos híbridos y eléctricos, cuando se les enajene e importe, queden exentos del pago de ambos gravámenes sobre automóviles nuevos.
La senadora Silvia Garza Galván solicitó la comparecencia del secretario de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano; del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell del director de Pemex, José Antonio González Anaya y del responsable de salud, José Narro Robles para expliquen las medidas por la mala calidad del aire que se vive en el valle de México.
Cada vez es mayor la demanda de los mexicanos del uso de Internet para estar mejor y mayormente comunicados, por eso todos los niveles de gobierno deberán habilitar espacios públicos que ofrezcan este servicio, afirmó la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco.