Polí­tica Nacional
Colors: Red Color

entrevista

Tras coincidir con el presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth, quien presentó una iniciativa de ley para que el Estado asuma la responsabilidad del control del mercado de la mariguana, mediante la expedición de licencias que se otorgarían a "dispensarios" donde los consumidores puedan adquirir dosis con precios controlados por el propio gobierno; el perredista e impulsor de la despenalización de la mariguana, Fernando Belaunzarán, aseguró que “la prohibición ya fracasó, construyamos otro modelo”.

entrevista2

El próximo 15 de abril concluye el plazo legal que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que los diputados del Congreso local homologuen a la Constitución del estado la Reforma Educativa Federal, de lo contrario estarán desacatando la ley y serán sujetos a desafuero para ser consignados ante autoridades judiciales, dijo el corresponsal Jaime Velázquez durante la emisión radial de El Punto Crítico.

CONGRESO MEXICANO

Sí, dicho índice existe. Es considerado una medida alternativa a la medición que tradicionalmente hacen las naciones sobre el poderosísimo Producto Interno Bruto, aquel que mide la producción de bienes y servicios de una economía, regularmente en un periodo determinado que suele ser de un año, medido en unidades monetarias.

pol1

Luego de que el Senado de la República, realizara ajustes al artículo 29 de la Constitución mexicana en materia del Estado de Excepción en el país, los legisladores de la actual legislatura lo que buscan es mejorar y corregir la minuta de ley que reglamenta las acciones a seguir para que el Ejecutivo tome la decisión de aplicarlo en caso de requerirlo con anuencia del poder legislativo, coincidieron el diputado independiente Manuel Clouthier y el senador de la República Luis Humberto Fernández Fuentes.

pol1 centrales

*Caso “Panamá Papers”

*Piden comparecencia del titular del SAT

La coordinadora de Morena, Rocío Nahle García, anunció que solicitará la comparecencia del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aristóteles Núñez Sánchez, tras las revelaciones de la investigación periodística internacional denominada Panamá Papers.

sinpunto

Hace tiempo que el Gobierno Federal dejó de contarnos a los mexicanos lo que ocurrió en la noche de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raul Isidro Burgos, ubicada en Ayotzinapa. La razón fue por el desgaste que sufrió esa “verdad histórica” que relatara el entonces Procurado General de la Republica Jesús Murillo Karam, a quien después de las afirmaciones de la quema y trituración de los restos los activistas de derechos humanos que se mueven en la zona de La Montaña en Guerrero, le dijeron de todo porque pretendía quitarles una bandera que visualizaban los posicionaría como víctima de ese régimen a quien dicen combatir. Pareciera que el desasosiego se apoderó de las estructuras gubernativas del país, y cometieron yerro tras yerro, pero finalmente parece que encontraron el camino.

Follow Us on Social

Most Read