Anula Trife elección a gobernador en Colima
Fue declarada anulada la elección a gobernador de Colima luego de que cuatro magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dieron su voto a favor y dos en contra.
Información útil para la toma de decisiones
Fue declarada anulada la elección a gobernador de Colima luego de que cuatro magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dieron su voto a favor y dos en contra.
Ante la presentación por parte del Partido Acción Nacional (PAN) de una grabación en la que el titular de Sedesol interviene en la elección por órdenes del todavía gobernador Mario Anguiano Moreno, en la compra del voto condicionando la ayuda a los más pobres ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), este está obligado analizar y desahogar la petición de anular la elección para gobernador de Colima.
El turismo sexual infantil en México es un “cáncer silencioso” que ha crecido exponencialmente durante los últimos 15 años. “Este delito lacera gravemente nuestro tejido social y, lo más valioso que tenemos, nuestras niñas y niños”, indicó la diputada Julieta Fernández Márquez.
Todo está listo para la celebración de la Asamblea Nacional Extraordinaria de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), creada en 1936 y convertida en pieza funcional del sistema político mexicano, cuyas estructuras se han desgastado por el paso del tiempo, pero que mantiene la línea de la unidad sindical, la interlocución con el gobierno federal y alejada de las fricciones con el poder gubernamental y manteniendo su antagonismo histórico con el sector patronal, bajo la línea de preservar la planta productiva y el empleo y cerrando el paso al golpeteo sindical
La procuradora general de la República, Arely Gómez González, informó que en las últimas horas fueron consignadas seis personas que favorecieron la evasión de Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”.
México a través de la Procuraduría General de la República se comprometió a relanzar la investigación para esclarecer el paradero de 43 estudiantes desparecidos desde septiembre del 2014, tomando las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aunque no permitirá al grupo de expertos interrogar directamente a efectivos militares.
El Senado recibió este martes el paquete fiscal, y fue turnado a las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos, donde empezará la discusión a favor y en contra sobre mantener el impuesto a las bebidas azucaradas en sus términos o de reducirlo, como se propone en el proyecto, señaló el senador Roberto Gil Zuarth, presidente de la Mesa Directiva del Senado.