Mexicanos no ven democracia en el país
La mayoría de los mexicanos están insatisfechos con la democracia y menos de la mitad cree que es la mejor forma de gobierno.
Información útil para la toma de decisiones
La mayoría de los mexicanos están insatisfechos con la democracia y menos de la mitad cree que es la mejor forma de gobierno.
La presidenta de la Comisión Especial para darle seguimiento al caso de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero, calificó como positiva la reunión entre el presidente Enrique Peña Nieto y
Familiares de 43 estudiantes desaparecidos en México rechazaron el jueves la respuesta del presidente Enrique Peña a su solicitud de incluir en la investigación una serie de propuestas sobre el caso que le presentaron a un año de la posible
Que se investigue a quienes realizaron la investigación inicial, ya revisada y cuestionada por un grupo de expertos internacionales, es la principal demanda que plantearon los padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa al presidente
Diversas Organizaciones no gubernamentales de Colima y Nacionales, entre las que destacan “Cuidemos a Colima”, denunciaron la ilegal contratación de nueva deuda pública para que opere el gobierno de la entidad que dirige el priísta Mario Anguiano, lo que triplicaría sus adeudos alcanzando la cifra poco manejable de 5 mil millones de pesos, casi cercana a la que adeuda Coahuila.
La propuesta de presupuesto de México para el 2016 disminuiría el gasto y mantendría la senda de consolidación fiscal, pese a la presión sobre los ingresos provenientes del petróleo, en opinión de Fitch Ratings.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, afirmó que se cumplirá en tiempo y forma, con la aprobación en la agenda de reformas constitucionales pendientes.