México otorgará el Águila Azteca a Ollanta Humala
El próximo 17 de julio, el gobierno de México otorgará la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Collar, al presidente de Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso.
Información útil para la toma de decisiones
El próximo 17 de julio, el gobierno de México otorgará la Condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado de Collar, al presidente de Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso.
A pesar de las constantes campañas en donde se promueve que la lactancia materna incrementa la supervivencia de los infantes hasta seis veces más que en aquellos que no la reciben, este importante medio de alimentación disminuyó en nuestro país, principalmente en zonas rurales, donde pasó de 36.9 a 18.5 por ciento.
En la ciudad de Guatemala y tras aceptar que el cruce de migrantes por la frontera sur de México se ha vuelto un problema serio, el secretario de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong y el responsable de la Seguridad Interna de Estados Unidos , Jeh Johnson, firmaron un acuerdo para implementar policías fronterizos o políticamente
La Comisión de Igualdad de género aprobó por unanimidad el dictamen que reconoce a las mujeres y hombres el derecho a una licencia por maternidad o paternidad por adopción, para contribuir a un reparto más equilibrado de las responsabilidades en el hogar.
A partir del primero de agosto Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Socia (PES) y Frente Humanista (PFH) se convertirán en partidos políticos y serán acreedores a una bolsa de 101 millones de pesos por fuerza social, aprobó ayer el Instituto Nacional Electoral (INE).
Más de 193 personas participarán este fin de semana por 25 mil 887 plazas magisteriales en el Sistema Educativo Nacional, por lo que quedarán sin empleo 167 mil 732 personas que realizarán este fin de semana uno de 48 exámenes que les permitirán obtener una plaza en el magisterio, indicó la subsecretaria de Educación Primara, Alva Martínez Olivé.
Las comisiones unidas de Energía y de Estudios Legislativos, Primera, publicaron el proyecto de dictamen para expedir las leyes de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética y de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.