Michoacán está en franca ingobernabilidad: Padierna
La senadora del PRD, Dolores Padierna aseveró que Michoacán está en franca ingobernabilidad y requiere de la actuación inmediata de las autoridades.
Información útil para la toma de decisiones
La senadora del PRD, Dolores Padierna aseveró que Michoacán está en franca ingobernabilidad y requiere de la actuación inmediata de las autoridades.
Luego de que el pasado domingo diputados del PRI, PAN, PRD, PT y PVE anunciaran un frente común para demandar a las autoridades federales emitir “un diagnóstico real” sobre la situación de la violencia e inseguridad que se vive en Michoacán, en donde se “reconozca la incapacidad de los poderes estatales”; advirtieron que si el gobernador Fausto Vallejo, ha solicitado la intervención de las fuerzas federales, tiene que dejar a un lado la soberbia y poner al tanto al secretario de Gobernación.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Omar Fayad Meneses, aplaudió el llamado que hiciera el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, a los denominados grupos de autodefensa a “dejar de hacer justicia por propia mano” porque nadie, dijo, puede estar por encima del Estado de derecho.
De continuar los problemas de violencia en Michoacán peligran las elecciones del 2015, para gobernador, diputados locales y alcaldes, en la entidad y como consecuencia la vida institucional, alertó el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, tras destacar la necesidad de atender integralmente los problemas de delincuencia
Las reformas estructurales emprendidas por México son un ejemplo para Italia, no sólo en el fondo sino en la forma, porque consiguieron superar las posiciones encontradas de los partidos políticos opuestos, aseguró el primer ministro de Italia, Enrico Letta.
La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó los convenios de colaboración para el otorgamiento de subsidios para la implementación de la reforma del Sistema de Justicia Penal, con los estados de Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León y Oaxaca.
El primer “gran logro” del presidente Enrique Peña Nieto, la reforma educativa, apoyada por unos, rechazada por otros; comenzó a aplicarse “a medias” durante la mitad del ciclo escolar 2013-2014, sin embargo no contempla la sustitución de los malos elementos magisteriales, aunque se diga lo contrario.