Proveedores siguen financiando a empresas
En los primeros tres meses de este año, 76.6 por ciento de las empresas en el país recibió financiamiento de proveedores y 35.5 por ciento utilizó crédito de la banca comercial.
Información útil para la toma de decisiones
En los primeros tres meses de este año, 76.6 por ciento de las empresas en el país recibió financiamiento de proveedores y 35.5 por ciento utilizó crédito de la banca comercial.
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) estimó que una vez más se encienden las luces ámbar en el mercado cambiario; en un comunicado dijo que en este mes, el peso ha perdido alrededor del 7 por ciento de su valor respecto al dólar.
En marzo de este año, el personal ocupado en el sector manufacturero se incrementó 2.1 por ciento respecto a igual mes de 2015, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, con lo que se mantiene un comportamiento positivo por seis años.
Temas como gobernanza y un marco regulatorio que permita incorporar nuevas tecnologías al sector, serán algunos de los aspectos en los que México se enfocará durante el año que presida el Foro Internacional de Transporte (ITF).
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que el comercio agroalimentario mexicano registró una balanza comercial superavitaria por mil 595 millones de dólares durante el primer trimestre del 2016, la más alta en 24 años para un periodo similar.
En México, tres de cada 10 empresas registradas ante el SAT pertenecen a mujeres, una tendencia que se espera vaya en aumento en los próximos años, afirmó Blanca Estela Pérez, vicepresidenta de Equidad y Género del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem).
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin), Manuel Herrera Vega, señaló que, como parte de los compromisos asumidos por Petróleos Mexicanos para hacer frente a los pasivos contraídos con sus proveedores y contratistas, la paraestatal ha pagado hasta el momento un total de 92 mil millones de pesos.