Cuesta gasolina 47.5 por ciento más barata en Ciudad Juárez
Nuevamente descendió el precio de gasolina magna en Ciudad Juárez, al ubicarse en 7.11 pesos del litro, lo cual, equivale a 47.5 por ciento más barata que el resto del país.
Información útil para la toma de decisiones
Nuevamente descendió el precio de gasolina magna en Ciudad Juárez, al ubicarse en 7.11 pesos del litro, lo cual, equivale a 47.5 por ciento más barata que el resto del país.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que el gobierno federal autorizó la asignación de mil 500 millones de pesos para municipios con alta y muy alta marginación en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca.
Por tal motivo, Hacienda notificó que, luego de que el comité técnico del Fondo de Apoyo en Infraestructura y
En los próximos seis meses, el gobierno de la república otorgará 2 mil 500 créditos para trabajadores con alguna discapacidad, con el que se podrán adquirir viviendas con instalaciones especiales para facilitar su desplazamiento y mejorar su forma de vida.
Para impulsar la negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y los aspectos pendientes entre México y Estados Unidos, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, se reunió en privado con el representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman.
El director general del Instituto, César Alberto Martínez Baranda, destacó que ello fue posible como resultado de mantener una cartera crediticia sana y con el objetivo de obtener mayores recursos para extender a más trabajadores el otorgamiento de créditos con las mejores tasas del mercado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), informó que este año se espera un incremento en la plataforma de producción de 2.35 millones de barriles diarios, y adelantó que en julio iniciará la primera bloque de contratos de licitaciones que contempla la Ronda Uno.
Diputados exigirán a Pemex regularizar a la brevedad el suministro de gasolinas en estados afectados, entre ellos, Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Puebla y Tlaxcala.