20% de los empresarios sufre de falta de demanda
En México, 20 por ciento de los empresarios considera que la reducción de demanda obstaculiza los negocios, de acuerdo con la encuesta International Business Review de Grant Thornton.
Información útil para la toma de decisiones
En México, 20 por ciento de los empresarios considera que la reducción de demanda obstaculiza los negocios, de acuerdo con la encuesta International Business Review de Grant Thornton.
El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, aseguró que con la ley de competencia económica, que la semana próxima votará el legislativo, se garantiza la libre competencia y concurrencia de agentes económicos en el país.
Autoridades de México y Los Ángeles acordaron colaborar en el diseño de estrategias en materia turística que redunden en el incremento de vuelos y por lo tanto de turistas, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).
México es uno de los países de América Latina con bajos índices de cobertura de su población de adultos mayores en pensiones para jubilación, a pesar de haber avanzando en el apoyo a sus sectores más vulnerables, señaló el Banco Mundial (BM).
México tiene la oportunidad para convertirse en ejemplo de estabilidad macroeconómica, jurídica y política, señaló el Consejo Ejecutivo de Empresas Globales (CEEG).
Para dar cuenta sobre diversas disposiciones de carácter general establecidas en la reforma financiera aprobada por el Congreso, la Cámara de Diputados aprobó citar a comparecer ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público a los titulares del Banxico y de la CNBV, Agustín Carstens y Jaime González Aguadé, respectivamente, el próximo 26 de marzo a las 10:00 horas.
La Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec) pidió al Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) que inicie los procedimientos para establecer sanciones en contra de Telmex y Dish por “violar su título de concesión desde hace cinco años”.