Mesa de dialogo en el limbo
La SEP no ha definido aún quién acudirá a la segunda mesa de diálogo con la comisión única de negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que fue acordada con la Secretaría de Gobernación.
Información útil para la toma de decisiones
La SEP no ha definido aún quién acudirá a la segunda mesa de diálogo con la comisión única de negociación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y que fue acordada con la Secretaría de Gobernación.
Toluca, Méx.-La defensa de los derechos humanos no debe ser un pretexto para la impunidad, por lo que la Defensoría de Habitantes de la entidad no expide ni avala calcomanías, credenciales, oficios o documentos, que sirvan para exentar el programa Hoy no Circula o evitar el cumplimiento de la ley, indicó Gregorio Matías Duarte Olivares.
Durante el presente año se han colocado recursos por 22 mil millones de pesos en créditos de vivienda para los trabajadores del Estado, informó el Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, durante su participación en el Panel Plan de Ciudad, en el marco del Congreso Salón Inmobiliario Internacional de México (SIME).
El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República (IBD) dio a conocer un reporte según el cual a la economía mexicana “aún no se le han logrado inducir cambios estructurales para elevar la productividad, el empleo y la inversión pública del país”.
Después de que se aprobara en un periodo extraordinario los cambios a la Ley de Responsabilidades Administrativas que había enviado al Congreso el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, diputados panistas afirmaron que se dará seguimiento a la correcta implementación del Sistema Nacional Anticorrupción completo.
El pasado sábado 16 de julio, diputados y senadores recibieron en una audiencia pública a representantes de las diferentes secciones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), en la que los legisladores propusieron realizar un foro plural, a fin de recibir y conocer las propuestas del magisterio que
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) logró ayer la liberación de dos integrantes del magisterio, Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de esta gremial y acusado de lavado de dinero por 24 millones de pesos, y de Roberto Abel Jiménez García, procesado por robo con violencia.