Analizan México-EU acuerdo migratorio
Los gobiernos de México y Estados Unidos decidieron ampliar la relación bilateral con la finalidad de lograr un acuerdo migratorio así como luchar conjuntamente de forma más eficaz contra el crimen organizado.
Información útil para la toma de decisiones
Los gobiernos de México y Estados Unidos decidieron ampliar la relación bilateral con la finalidad de lograr un acuerdo migratorio así como luchar conjuntamente de forma más eficaz contra el crimen organizado.
Este domingo los subsecretarios de Educación de todo el país llevaron a cabo la XXXVI Reunión Nacional Plenaria Ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas con la finalidad de analizar los avances de la reforma en la materia y el conflicto
Servando Gómez Martínez, acostumbrado a tener todo y cuando lo quisiera, no podía aceptar seguir viviendo como un animal.
El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, llamó a los partidos políticos del país a renovar el compromiso democrático y apegarse estrictamente a la ley y corregir los errores como anomalías lo más pronto posible.
Las empresas dedicadas a la venta, surtido y repartición de gas deberán contar con una certificación emitida por autoridades de Protección Civil, para su funcionamiento, ante esto la presidenta de la Comisión de Protección Civil, diputada Martha Beatriz Córdova Bernal, informó que la comisión a su cargo recibió una iniciativa para que haya una revisión de todas las pipas dedicadas a transportar y surtir este energético, así como de las empresas.
En momentos en que la administración del presidente Enrique Peña Nieto enfrenta cuestionamientos en la esfera nacional e internacional por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos y la ola de delincuencia que afecta al país, el Ejecutivo “acogió con bombos y platillos” la detención de Servando Gómez "La Tuta", líder de Los Caballeros Templarios.
Luego de ser publicada la lista de candidaturas plurinominales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se corroboró que corresponden a “aguirristas”. De los tres primeros lugares, uno fue señalado por tener presuntos vínculos con el narcotráfico, mientras que otro, de tener a gente afín al ex edil de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. En el noveno consejo electivo del PRD, consejeros estatales discuten los perfiles que serán seleccionados para las candidaturas a diputaciones locales por los 28 distritos electorales que tiene Guerrero.