Implica transformación de Pemex nuevo gobierno corporativo

La transformación de Pemex implica un nuevo gobierno corporativo, así como una autonomía presupuestal y de gestión, aseveró el director general de la empresa mexicana, Emilio Lozoya Austin.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

La transformación de Pemex implica un nuevo gobierno corporativo, así como una autonomía presupuestal y de gestión, aseveró el director general de la empresa mexicana, Emilio Lozoya Austin.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó que este año se vayan a reducir los ingresos petroleros, pues el gobierno mexicano tiene un andamiaje para enfrentar la volatilidad en los precios del crudo.

La generación de granos básicos está en la encrucijada. El desplome de sus precios nacionales e internacionales, incluso por debajo de los costos de producción afecta a dos millones y medio de productores nacionales de maíz, a 500 mil de frijol y a 120 mil de sorgo que participan con 70% de la producción nacional. El escenario es preocupante pues el sector ya suma a la baja.

Comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IFAI) urgieron a aprobar las leyes secundarias en la materia, a fin de que los nuevos sujetos obligados, es decir partidos políticos rindan cuentas rumbo al proceso electoral del 2015.

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, presentó la propuesta de creación de un Sistema Nacional Anticorrupción, que combata de manera seria y frontal este problema.

Se trata de instalaciones del programa social “Guerrero Cumple”, ubicadas en Chilpancingo.

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) entregaron en la Cámara de Diputados un documento en el que aceptan continuar el diálogo con las autoridades a fin de restaurar la dirección de esta casa de estudios en común acuerdo.