SAT actualiza lista de contribuyentes que simulan operaciones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la lista de 163 contribuyentes que presuntamente realizaron operaciones inexistentes.
Información útil para la toma de decisiones
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actualizó la lista de 163 contribuyentes que presuntamente realizaron operaciones inexistentes.
Con el objetivo de mejorar la relación de colaboración y entendimiento entre ambas naciones, así como lograr acuerdos en materia aeroportuaria, ferroviaria, portuaria y de infraestructura, sostuvieron una reunión entre el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y el embajador de Italia en México, Alessandro Busacca.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, realizará este jueves una gira de trabajo por el municipio de Apatzingán, en el estado de Michoacán, en cumplimiento de la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto, de fortalecer la intervención institucional en Tierra Caliente y la Meseta Purépecha, en el marco de la
Apatzingán, Mich.- La sociedad de Apatzingán mantiene la esperanza de que la seguridad y tranquilidad sea para siempre y tienen la confianza de que las fuerzas federales atrapen o aniquilen hasta el último miembro de Los Caballeros Templarios, causantes de las desgracias que padece la región de Tierra Caliente.
Ante la situación que se vive en el estado de Michoacán, el coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el límite para que se tengan resultados adecuados en materia de seguridad es el arranque del próximo proceso electoral federal, en octubre próximo.
Datos internos de la Secretaría de la Función Pública reiteran que la investigación contra la naviera la naviera Oceanografía S.A. de C.V., se amplió por un presunto fraude a Petróleos Mexicanos (Pemex) el cual asciende a 3,400 millones de pesos, luego de que se confirmó que la empresa entregó numerosas fianzas con montos por muy debajo del valor de los contratos por las que participó en Petróleos Mexicanos.
Aunque se ha especulado mucho de que atrás de los grupos de autodefensas levantados en Michoacán podrían estar el narco, la guerrilla u otro tipo de organizaciones rebeldes, lo cierto es que “no hay fundamentos para señalar que alguien externo” podría estalos moviendo, declaró el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.