Bajan remesas de migrantes mexicanos

Las remesas de mexicanos que trabajan en Estados Unidos bajarán este año, aunque como resultado de la recuperación económica estadounidense volverán a subir en 2014, según cálculos de BBVA Bancomer.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Las remesas de mexicanos que trabajan en Estados Unidos bajarán este año, aunque como resultado de la recuperación económica estadounidense volverán a subir en 2014, según cálculos de BBVA Bancomer.

Al cierre de la jornada de este miércoles, la mezcla mexicana de exportación registró una pérdida de 43 centavos respecto a su último cierre, al venderse en el mercado energético internacional en 91.46 dólares por tonel, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Para impulsar y desarrollar proyectos de infraestructura de alto impacto social y económico, la comisión legislativa del ramo aprobó por unanimidad un punto de acuerdo por el que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a los gobiernos estatales a tener asignaciones presupuestales en sus zonas metropolitanas, así como coordinar y complementar los recursos.

El Senado de la República aprobó en lo particular y en lo general el proyecto de decreto que reforma diversos artículos de la Constitución en materia energética y lo remitió a la Cámara de Diputados.

En la recta final del proceso de aprobación de la Reforma Energética en el Senado de la República, el pleno aprobó un nuevo régimen de contratos para el sector energético, que abren totalmente las puertas a la participación de las empresas privadas en el sector bajo cualquier tipo de contrato.

La toma de la tribuna de la Cámara de Diputados por parte de unos 30 legisladores del PRD, PT y del Movimiento Ciudadano, provocó que la minuta del Senado sobre la reforma energética se discutiera directamente en el pleno y no se turnara a comisiones como estaba previsto, declaró en entrevista el jefe de la diputación priista, Manlio Fabio Beltrones Rivera.

En un recinto alterno que habilitaron en el auditorio “Aurora Jiménez de Palacio”, ubicado en el Edificio “E” de San Lázaro, los diputados del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza instalaron el pleno e iniciaron su sesión, alrededor de las 17:05 horas, con un cuórum de 401 legisladores presentes, para discutir así la minuta del Senado sobre la reforma energética, mientras que PRD, PT y MC hicieron la suya en el salón oficial de plenos.