Seguirá impunidad
*Incentivos con inconsistencias legales, alerta la ASF *Destaca gastos en Estela de Luz y las fallas en la verificación y sorteos en la Secretaría de Gobernación.
Información útil para la toma de decisiones
*Incentivos con inconsistencias legales, alerta la ASF *Destaca gastos en Estela de Luz y las fallas en la verificación y sorteos en la Secretaría de Gobernación.
Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el Consejo de la Comunicación cerró filas en torno a la Reforma Educativa, y llamó a los actores a no dar marcha atrás ni aceptar el chantaje para posponer este esfuerzo.
El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, destacó la necesidad de fortalecer la preparación y capacitación de los cuerpos de respuesta en México para enfrentar con eficacia eventuales emergencias y desastres naturales.
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que en lo que va de la administración aseguró a más de 300 personas y a abatido a ocho presuntos delincuentes, en las acciones que lleva a cabo la dependencia en el territorio nacional.
Reprocha la ausencia del gobernador Fausto Vallejo. Es urgente retomar las riendas ante el estado de ingobernabilidad al que está entrando Michoacán y el incremento de la violencia, ya que “dos cosas han caracterizado el actual periodo del gobierno del Estado en Michoacán: La visible estrategia por desgastar a la oposición con base en los señalamientos de inadecuados manejo de los recursos de la Administración anterior y la enfermedad del señor Fausto Vallejo”, señaló Víctor Manuel Báez Ceja, presidente del PRD en la entidad.
Para dar continuidad a las políticas púbicas del Distrito Federal basadas en el respeto y cuidado de los adultos mayores, se debe reformar la ley entre las que resalta el libre acceso a instalaciones sanitarias en establecimientos mercantiles de bajo impacto y sanciones por impedir a un adulto mayor hacer uso de los asientos reservados en el transporte público de pasajeros.
Los gobernadores de todo el país estarán obligados a intercambiar con las autoridades federales y las demás entidades información genética para identificar a delincuentes.