Jalisco anuncia cinco medidas contra alza de combustibles

El gobierno de Jalisco anunció cinco medidas para mitigar el impacto al bolsillo de los hogares jaliscienses, tras el ajuste al precio de los combustibles.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

El gobierno de Jalisco anunció cinco medidas para mitigar el impacto al bolsillo de los hogares jaliscienses, tras el ajuste al precio de los combustibles.

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) financiará en 2017, 112 mil 366 créditos hipotecarios de sus distintas modalidades, con una inversión de 37 mil 560 millones de pesos, en beneficio de los trabajadores del Estado y sus familias.

Las pensiones de los trabajadores mexicanos a través de una Afore serán insuficientes si se mantienen las condiciones actuales de aportación, aunque todavía hay oportunidad de “proteger” a estos ahorradores, por lo que se requiere reformar el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) para evitar inconformidades como las que se tienen en Chile.

Este domingo, al menos en 15 estados se dieron manifestaciones: Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Oaxaca y Sonora.

Cuauhtémoc Cárdenas se sumó a las voces que exigen revertir la decisión de aumentar el precio de las gasolinas. En su mensaje por Twitter, el líder histórico de la izquierda mexicana se dijo preocupado por las recientes declaraciones del Presidente de la república, Enrique Peña Nieto referente al aumento de las gasolinas

El diputado Carlos Lomelí Bolaños hizo un llamado al Congreso de la Unión y a los poderes Ejecutivo y Judicial para que legisladores, secretarios, magistrados, que reciben vales de gasolina, no obtengan este subsidio ante la situación que vive el país por el aumento de los combustibles.

La inflación en México habría cerrado alrededor de 3.40 por ciento en 2016, nivel dentro del objetivo para todo el año, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual, de acuerdo con analistas de grupos financieros.