Agenda de movilizaciones 6 de Enero 2017

Lea para ver la agenda completa
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Lea para ver la agenda completa

En la columna publicada por Luis Sánchez Jimenez, Senador de la Republica por el Estado de México, advierte que La Ley de Hidrocarburos es parte de la llamada reforma energética, fue expedida el 11 de agosto de 2014. El PRD votó en contra, pero fue aprobada con los votos de los legisladores del PRI, PVEM, PAN y Nueva Alianza. En su artículo décimo cuarto transitorio, numeral primero, se señala:

El diputado Enrique Cambranis Torres dio a conocer en una gira por esta ciudad que hoy, durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión su partido, Acción Nacional, presentó una iniciativa para reducir en 50% el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), causante del malestar general de los ciudadanos

El Secretario General de la Alianza Campesina del Noroeste (ALCANO), Raúl Pérez Bedolla lamentó el mensaje del Presidente Enrique Peña Nieto sobre el “gasolinazo”, pues en lugar de brindar tranquilidad avivó la inconformidad al mostrar su insensibilidad para ver la problemática en cadena que trae el aumento a los precios de la gasolina.

El senador Luis Sánchez afirmó que el presidente Enrique Peña Nieto miente rotundamente al negar que el aumento en el precio de los combustibles se deba a la Reforma Energética, ya que se ha documentado fehacientemente que la liberación es parte de la misma.

Luego de las protestas y bloqueos en algunas partes del país por parte de inconformes respecto a al llamado “gasolinazo”, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exhortó al poder Ejecutivo y Legislativo a reconsiderar el aumento al precio de los combustibles y ser conscientes de las consecuencias de esta medida gubernamental, en especial entre la población más pobre.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) estimó que unos 800 pequeños y medianos comercios resultaron afectados por los hechos de violencia registrados ayer miércoles en el país.