Sube dólar; cierra hasta en $19.20 en bancos
El día de ayer el dólar libre se ubicó en 19.20 pesos a la venta, cinco centavos más respecto al cierre del lunes, y se compró en un mínimo de 18.43 pesos, en bancos de la Ciudad de México.
Información útil para la toma de decisiones
El día de ayer el dólar libre se ubicó en 19.20 pesos a la venta, cinco centavos más respecto al cierre del lunes, y se compró en un mínimo de 18.43 pesos, en bancos de la Ciudad de México.
El Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados presentará el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia en septiembre entrante, una iniciativa para disminuir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los combustibles, con lo que la gasolina magna bajaría de 13.96 a 11.09 por litro; la Premium de 14.81 a
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se reunió con integrantes de la dirigencia del PRD, así como del alcalde de Acapulco, Guerrero, en representación de los 260 ediles de este partido, durante el encuentro se acordó que en la mesa se privilegien estrategias de desarrollo porque las zonas más violentas coinciden con las
La conferencia Nacional de Municipios de México Conamm busca que los funcionarios municipales de primer nivel cuenten con seguro de vida y que éste sea cubierto con recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, Fortaseg, que en la actualidad reciben sólo 300 municipios.
Al igual que en la disputa por los reinados, la lucha entre facciones en México refleja una constante, la muerte política o material de dirigentes como símbolo del triunfo de una facción sobre el resto de ellas y la apropiación de la conducción del Estado.
La Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) sancionó a Mitsubishi Heavy Industries, Ltd. (MHI) y Denso Corporation (Denso), con multas por un total de 72 millones de pesos, al haberse comprobado que cometieron una práctica monopólica absoluta consistente en el intercambio de información comercial sensible con
Luego de los anuncios del aumento de los precios en la gasolina y las tarifas de electricidad, legisladores en el Senado y en Cámara de Diputados han presentado puntos de acuerdo e iniciativas para aclarar el asunto y a su vez detener el alza de dichos servicios.