Descarta Gamboa periodo extraordinario
Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, descartó la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones entre julio y agosto.
Información útil para la toma de decisiones
Emilio Gamboa Patrón, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, descartó la posibilidad de llevar a cabo un periodo extraordinario de sesiones entre julio y agosto.
Las reservas probadas y probables de hidrocarburos en México bajaron un 7.4 por ciento el año pasado, especialmente las de gas, debido a menos hallazgos así como a ajustes en cálculos iniciales, informó el martes el regulador del sector petrolero.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público subrayó que solamente puede proponer modificaciones al gasto de la administración pública federal, por lo que este análisis se realizó únicamente a los programas presupuestarios que se encuentran dentro de los ramos del Poder Ejecutivo.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) reportó que en el primer trimestre del año fueron aplicadas mil 95 sanciones por un monto de 31.8 millones de pesos a instituciones como Sofomes ENR, aseguradoras y bancos, entre estos últimos destacan BBVA Bancomer y Banamex.
Amnistía Internacional (AI) y la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos exhortaron al gobierno de México a realizar una investigación "exhaustiva" y reparar daños de familiares de los 22 fallecidos hace un año tras un choque con militares.
La averiguación debe ser también "imparcial", de tal forma que "lleve a todas las personas responsables ante la justicia incluyendo, en su caso, a mandos militares", señaló este martes en un comunicado AI.
La vicecoordinadora del PT en la Cámara de Diputados, Lilia Aguilar Gil, afirmó que el Presupuesto Base Cero para 2016 es una apuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el fin de reactivar la economía de México y hasta el próximo año se verá si le funcionó.
El crédito de la banca comercial a la industria manufacturera aumentó 10.6 por ciento, mientras que el financiamiento para vivienda creció 7.1 por ciento real anual, con lo que evidenció una muestra clara de recuperación