Senadores guardaron minuto de silencio por víctimas del terremoto

Definieron las acciones que realizará el Senado ante las afectaciones provocadas por el fenómeno natural.
El punto crítico
Información útil para la toma de decisciones Información útil para la toma de decisiones

Definieron las acciones que realizará el Senado ante las afectaciones provocadas por el fenómeno natural.

En momentos difíciles como los que vivimos, quisiera expresar mi más profunda solidaridad con quienes hayan sufrido algún daño en su persona, familia o patrimonio, a raíz del sismo registrado en la Ciudad de México el día de ayer, 19 de septiembre de 2017.

El diputado suplente del PRD, Pedro Mayen Luna espera que la Procuraduría General de la República (PGR), determine la autenticidad de la firma y huella de Alberto Martínez Urincho, quien renunció a la diputación federal a principios del presente mes.

19 Septiembre 2017, CDMX.- A 32 años, 5 horas y 58 minutos del evento que cambió la cara de la Capital de México en 1985, un nuevo sismo sacudió a la ciudad. Éste, con una magnitud de 7.1 grados Richter, epicentro a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en Morelos, y a una profundidad de 57 kilómetros causando grandes estragos, le han recordado, a poco más de 127 millones de mexicanos, lo frágil que es la civilización ante un desastre natural.

El Gobierno de Sinaloa tiene la prioridad de fomentar las acciones preventivas para la disminución de riesgos, señaló Juan Francisco Vega Meza, Director General del Instituto Estatal de Protección Civil, al participar en representación del Gobernador Constitucional, Quirino Ordaz Coppel, en la ceremonia oficial de conmemoración del Día Nacional de Protección Civil.

La presidenta de la Comisión Especial para dar seguimiento a los procesos y resultados de las compras del Gobierno Federal, Claudia Corichi García (MC), pidió dar continuidad a la denuncia que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), conocida como la “estafa maestra”, donde un importante número de universidades públicas fungieron como proveedores de dependencias y entidades de la administración pública.

AT&T, Unefon y Movistar, ofrecen llamadas, mensajes y mensajes de internet de forma gratuita dentro del país. AT&T además a detenido los procesos de cobranza a sus clientes del 19 al 21 de septiembre. Y Mensajes y llamadas de Estados Unidos a México serán gratuitas.