Agenda económica en México
En la semana del 26 al 30 de septiembre se prevé una importante actividad en México, como el anuncio de la decisión política monetaria y el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública.
Información útil para la toma de decisiones
En la semana del 26 al 30 de septiembre se prevé una importante actividad en México, como el anuncio de la decisión política monetaria y el informe mensual de finanzas públicas y deuda pública.
Es elevada la posibilidad de que el Banco de México (Banxico) aumente esta semana su tasa de referencia entre 50 y 75 puntos base, actualmente en 4.25 por ciento, a fin de acotar la reciente volatilidad del peso mexicano frente al dólar, consideraron analistas de los principales grupos financieros.
Después de haber sido copartícipe importante en el incremento de la deuda del país, el Congreso debe concretar una propuesta viable para evitar que siga al alza como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), mediante un mayor ajuste al gasto a lo que se propone para 2017.
El Papa Francisco expresó su apoyo al movimiento a favor de la familia en México, en referencia a la marcha nacional que tuvo lugar la víspera y que congregó a miles de personas en la capital del país.
En una contrarréplica, la Iglesia católica embistió nuevamente contra la comunidad lésbica, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero e intersexual (LGBTTTI), en voz de la Arquidiócesis de México arremetió de forma más enérgica, pues los acusó de propagar enfermedades de transmisión sexual e implícitamente los consideró enfermos
Para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) inició con las revisiones electrónicas y prevé cerrar el año con las primeras tres mil.
Hasta el momento, Petróleos Mexicanos desconoce las causas del incendio y explosión al interior del buque tanque "Burgos".