Formal prisión a líderes del CNTE
La PGR acusó a Rubén Nuñez que obtuvo con el secretario de Fianzas de la Sección 22, Asiel Sibaja, más de 132 millones de pesos a través de convenios ilícitos con diversas empresas de 2013 a 2015.
Información útil para la toma de decisiones
La PGR acusó a Rubén Nuñez que obtuvo con el secretario de Fianzas de la Sección 22, Asiel Sibaja, más de 132 millones de pesos a través de convenios ilícitos con diversas empresas de 2013 a 2015.
Con el registro de 46.5 puntos porcentuales de la población objetivo que obtuvo el Seguro Popular, el Sistema de Protección Social en Salud ha tenido el avance más importante en la evaluación intermedia de la pobreza por parte de Coneval, para programas sociales, además de que la carencia por acceso a los servicios de salud disminuyó de 21.5 por ciento a 18.2 por ciento, entre 2012 y 2014.
Después de una semana de intensos trabajos, el periodo extraordinario de sesiones en ambas Cámaras llegó a su fin, y cada uno de los órganos legislativos lograron sacar los temas pendientes que se tenían.
En la actual administración se han entregado a más jóvenes y adultos mayores, apoyos económicos para la adquisición de una solución de vivienda, informó Paloma Silva de Anzorena, Directora General de la Comisión Nacional de Vivienda (ConaviI).
Como parte de los primeros trabajos como gobernador electo en Chihuahua, Javier Corral Jurado, deberá enfrentar los retos financieros del estado, pues se tienen objetivos pendientes como el combate a la delincuencia, servicios públicos, el sistema educativo, sector salud, entre otros, por lo que se contempla tomar medidas en la transición de administraciones, aseguró el actual gobernante de Chihuahua, César Duarte.
Más de 34 mil derechohabientes del Fovissste podrán iniciar sus trámites para obtener un crédito, luego de anunciarse la apertura de su lista de espera del Procedimiento Aleatorio Tradicionales.
El aumento a los salarios mínimo provocó un encono entre dos de los sectores productivos, ya que la Iniciativa Privada consideró que no hay acuerdo para aumentarlos, mientras que el movimiento obrero aseguró que con un mejor ingreso se elevará el nivel de vida de los mexicanos, pero sobre todo se reactivará el mercado interno del país.