Agenda Económica 11-04-2015
Esta semana se esperan indicadores como la producción industrial y el empleo formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este lunes se conocerá la balanza comercial revolvente de febrero por parte del
Información útil para la toma de decisiones
Esta semana se esperan indicadores como la producción industrial y el empleo formal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Este lunes se conocerá la balanza comercial revolvente de febrero por parte del
Guadalajara y Monterrey son otras metrópolis del país que también registran altos niveles de contaminantes y mala calidad el aire de forma constante, que ponen en riesgo la salud de sus habitantes, alertó el coordinador de Desarrollo Sustentable del PRD, Juan Fernando Rubio Quiroz.
Luego de la caída de la cafeticultura nacional de 40 a 70 por ciento en su producción en los últimos tres años, a causa de los efectos nocivos de la plaga de la roya, la Cámara de Diputados exhortó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) declare en estado de emergencia.
La corrupción y el débil Estado de derecho en México, sumado al caos generado por el crimen organizado y el narcotráfico, elevaron a un nivel crítico la violencia en el país lo que ha implicado que el nivel de paz en el país es aún 18% más bajo que en 2003, indica un estudio realizado por El Instituto de Economía y Paz (IEP) de Australia que evalúa la inseguridad en diversos países.
La Comisión de Deporte aprobó un dictamen que reforma los artículos 121 y 135 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para homologar el control de dopaje en el deporte a los criterios que se establecieron en la reciente modificación al Código Mundial Antidopaje.
Luego de una intensa negociación entre el PAN y el PRI, se pudo llegar a un acuerdo para integrar la próxima semana la Subcomisión de Examen Previo, que abordará los juicios políticos del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin y el secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, entre otros.
Represar el caudal del Río Verde, uno de los últimos ríos sanos que quedan en el país, a través del proyecto de la presa El Zapotillo, afectaría directamente a las poblaciones de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y generaría pobreza sobre la zona de escurrimiento de la cuenca del río.