La mujer mexicana
La Universidad St. Mary’s y el “Centro de los Mexicanos en la Globalización” anuncian la realización del primer Conversatorio Binacional sobre la Mujer de México, su empoderamiento y contribución en los Estados Unidos.
Información útil para la toma de decisiones
La Universidad St. Mary’s y el “Centro de los Mexicanos en la Globalización” anuncian la realización del primer Conversatorio Binacional sobre la Mujer de México, su empoderamiento y contribución en los Estados Unidos.
La diputada Norma Xóchitl Hernández Colín (Morena) rechazó la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE), de aprobar la convocatoria para elegir a los diputados de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México y dar 10.1 millones de pesos para cada partido y candidatos independientes.
El tratado Transpacífico de Asociación Económica (TPP) no conviene a México porque genera especulación, “las inversiones que se generan a partir del TPP son volátiles, que generan especulación en detrimento del mercado financiero nacional”, externó el diputado Juan Romero Tenorio (Morena), secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público e integrante de la de Presupuesto y Cuenta Pública.
La contracción en la asignación de recursos al Programa Especial Concurrente PEC, para 2016, pudieron haber sido superiores, derivado del contexto económico adverso que enfrentan las finanzas públicas, generado básicamente por la caída de los precios del petróleo... así se dio a conocer a través de un documento del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados.
Un paquete de 1300 demandas en contra del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), es apenas la punta del iceberg de un fraude por 9.9 billones de pesos contra el sistema de pensiones, que se opera desde las principales instituciones financieras del país, como la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Economía y la CONSAR.
De nueva cuenta, el gremio periodístico vuelve a ser agredido en el gobierno de Veracruz con el secuestro de la periodista Anabel Flores Salazar, por parte de un comando de hombres armados y vestidos de militares.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trabaja en definir la cifra del ajuste preventivo al gasto público en 2017 y para ello espera que Petróleos Mexicanos (Pemex) haga un esfuerzo en el mismo sentido.