Agenda Económica 27-07-2015
En la última semana de julio, se esperan indicadores como el informe trimestral de finanzas y deuda pública y la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos.
Información útil para la toma de decisiones
En la última semana de julio, se esperan indicadores como el informe trimestral de finanzas y deuda pública y la decisión de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos.
El 46.8 por ciento de los maestros que fueron evaluados en el primer concurso de promoción a puestos directivos de educación básica resultaron “no idóneos”, de acuerdo a la información dada a conocer esta noche la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Al asegurar que para la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el caso Iguala no ha concluido, el presidente de esa instancia, Luis Raúl González Pérez, presentó un avance de la investigación con 32 observaciones y propuestas a distintas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical "Felicia" se formó esta mañana en el Oceáno Pacífico y se ubica a más de 400 kilómetros de Colima, y a 670 kilómetros de Baja California Sur.
En México, niñas y niños son cooptados por el crimen organizado debido a la terrible situación que enfrentan millones de ellos al carecer de lo más elemental como alimentación, vivienda, educación y salud.
La pobreza en México se ha incrementado en el inicio de la presidencia de Enrique Peña Nieto con dos millones de mexicanos sumándose a esta situación entre 2012 y 2014, según un informe difundido por el organismo oficial responsable de estos indicadores.
El gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, aseguró que la situación financiera de la entidad es grave al punto de “o nos declaramos en quiebra o adelantamos la toma de posesión” del nuevo gobernador Héctor Astudillo.